V60 Twin Engine

2018

Consumo de combustible y emisiones de CO2

El consumo de combustible de un vehículo se mide en litros por 100 km y las emisiones de CO2 en gramos por km.

gramos de CO₂/km
litros/100 km
Ciclo mixto
Caja de cambios automática
autonomía máxima de vehículo en km en operación eléctrica

 Nota

Si faltan los datos de consumo y emisiones, estos se ofrecen en un suplemento adjunto.
D5 AWD (D87PHEV)481,8501
D6 AWD (D97PHEV)481,8501

 Nota

La capacidad de la batería híbrida disminuye con el tiempo y el uso, lo que puede ocasionar un mayor uso del motor de combustión interna y, por tanto, perjudicar a la economía de combustible y reducir la autonomía eléctrica.

Los valores de consumo, emisión y autonomía en operación eléctrica de la tabla anterior se basan en ciclos de conducción especiales de la UE (ver más abajo) en automóviles con una tara total de versión básica y sin equipamiento adicional. Según su equipamiento, el peso del automóvil puede ser mayor. Este hecho, así como la carga que lleva el automóvil, aumenta el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono, reduciendo también la autonomía en operación eléctrica.

Existen varias causas para el incremento del consumo del combustible y la reducción de la autonomía eléctrica respecto a los valores de las tablas. Por ejemplo:

  • Si el vehículo no se carga periódicamente en la red de distribución eléctrica.
  • Si el automóvil se equipa con accesorios adicionales que afectan al peso del vehículo.
  • La técnica de conducción del conductor.
  • Si el cliente selecciona unas ruedas distintas a las montadas de serie en la versión básica del modelo puede aumentar la resistencia a la rodadura.
  • La velocidad aumenta la resistencia del aire.
  • La calidad de combustible, las condiciones viales y meteorológicas y el estado del automóvil.

Es suficiente con una combinación de algunos de los ejemplos mencionados para aumentar considerablemente el consumo.

Las discrepancias pueden ser grandes si se hace una comparación con los ciclos de conducción de la UE (ver más abajo) que se utilizan para certificar el automóvil y en los que se basan las cifras de consumo de la tabla. Para más información, le remitimos a las directivas mencionadas.

 Nota

Las condiciones meteorológicas extremas y la conducción con remolque o a una elevada altura sobre el nivel mar, en combinación con la calidad del combustible, son factores que incrementan drásticamente el consumo de combustible.

Ciclos de conducción de la UE

Las cifras de consumo de combustible y autonomía en operación eléctrica declaradas oficialmente se basan en dos ciclos de conducción normalizados en entorno de laboratorio ("ciclos de conducción de la UE") conforme a la EU Regulation no 692/2008 y 715/2007 (Euro 5 / Euro 6) y a la UN ECE Regulation no 101. Al usarse también los ciclos de conducción para el control de calidad se aplica una alta exigencia sobre la repetibilidad de las pruebas. Por ese motivo, las pruebas se efectúan bajo un estricto control y únicamente con las funciones básicas del automóvil (por ejemplo, desconexión de aire acondicionado, radio, etc.). Como consecuencia de ello, los resultados oficiales no siempre son representativos de lo que cliente aprecia en un uso real.

Las normativas engloban los ciclos de "Conducción urbana" y "Conducción en carretera":

  • Conducción urbana: La medición se inicia con un arranque en frío del motor. La conducción es simulada.
  • Conducción en carretera: El automóvil acelera y frena a velocidades entre 0-120 km/h(0-75 mph). La conducción es simulada.

Los vehículos dotados de caja de cambios manual se arrancan en la 2ª marcha.

El valor oficial de conducción mixta, indicado en la tabla, es conforme a la normativa una combinación entre los resultados de los ciclos de "Conducción urbana" y "Conducción en carretera".

Se recogen los gases de escape para obtener las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) durante los dos ciclos de conducción. Estos se analizan después, para obtener un valor de emisiones de CO₂.

  1. 1 Modo de conducción PURE

Artículos relacionados

¿Ayudó esto?