¿Te imaginas viajar en un automóvil sin apoyacabezas? Bueno, esa era la norma hasta la década de 1960. Te presentamos la historia de la mujer que inventó los apoyacabezas: Margit Engellau.
El Volvo P1800 S fue uno de nuestros primeros modelos de automóvil con apoyacabezas.
Hans Hedberg, gerente de patrimonio de Volvo Cars, de pie en un hangar reformado en Arendal, en Hisingen. El hangar se conecta con el Museo Volvo, que pronto se trasladará a [World of Volvo] (https://volvomuseum.com/world-of-volvo/). Te presentamos el nuevo y ambicioso centro de experiencia de Volvo Cars, que abrirá sus puertas en el centro de Gotemburgo, Suecia, a principios de 2024.
Junto a Hans hay un hermoso Volvo P1800 S azul, del año 1968. Un ojo inexperto no notaría nada inusual en el automóvil, pero este modelo en particular tiene un accesorio que ningún otro automóvil en el mundo tenía a fines de la década de 1960: un apoyacabezas.
En 1956, Gunnar Engellau se convirtió en el Director Ejecutivo de Volvo Cars, y tenía grandes ambiciones para la compañía. Se propuso conquistar el mercado estadounidense con más modelos y con automóviles más seguros. Cuando Gunnar se hizo cargo de Volvo Cars, la compañía fabricaba 31,000 automóviles por año. Cuando dejó su puesto en 1971, esta cifra ascendía a más de 205,000. Bajo su liderazgo, Volvo Cars se había convertido en un fabricante de automóviles a nivel mundial.
La esposa de Gunnar, Margit Engellau, era fisioterapeuta en el Hospital Sahlgrenska en Gotemburgo, y todos los días asistía a pacientes con lesiones causadas por accidentes automovilísticos. En aquel momento, el latigazo cervical aún no era un concepto establecido, y las personas aún no comprendían, las consecuencias que podía tener forzar la cabeza de una posición extrema a otra.
“Margit Engellau atendía a muchas personas que habían sufrido heridas en accidentes de tránsito”, cuenta Hans. “Los fines de semana, solía asistir a cenas con su esposo y otros compañeros de Volvo Cars y les comentaba sus experiencias en el hospital. Ella sabía que era necesario cambiar algo en los automóviles para proteger mejor el cuello y la cabeza de las personas. Hoy en día, cuando miramos hacia atrás y vemos lo pionera que fue Volvo Cars en lo que respecta a la seguridad en el tránsito y los accidentes, debemos recordar esta contribución de Margit”.
Durante los años en que Gunnar Engellau fue Director Ejecutivo de Volvo Cars, se implementaron muchas medidas importantes para aumentar la seguridad. En 1959, Volvo Cars se convirtió en el primer fabricante de automóviles del mundo en instalar cinturones de seguridad de tres puntos desde fábrica (Amazon y PV 544). Dos años antes, ya se podían solicitar cinturones para el automóvil Amazon como un equipamiento adicional.
La siguiente innovación importante fue el asiento Volvo, que se lanzó en 1965, un asiento exclusivo con soporte para la zona lumbar y cojines de espuma plástica blanda que se desarrolló con la ayuda de “médicos especialistas”.
“El asiento Volvo fue una maravilla si lo pensamos en términos de tecnología, ergonomía y seguridad”, afirma Hans. “Fue muy significativo para Volvo. Ningún otro automóvil tenía un respaldo ajustable en ese momento. De repente, los conductores podían sentirse cómodos en sus automóviles y no se cansaban. Para nosotros en Volvo Cars, la capacidad de sentarnos de manera cómoda y segura en un automóvil sigue siendo fundamental”.
A partir del lanzamiento del asiento Volvo, se hicieron los primeros diagramas de un apoyacabezas que podía montarse fácilmente en el asiento. El dato curioso es que el nuevo apoyacabezas, en un principio, se vendió como un artículo de confort y no como equipo de seguridad.
Hans Hedberg abre la puerta del Volvo P1800 S azul. Pertenecía a Gunnar Engellau. Margit Engellau tenía uno similar, pero en dorado claro con tapicería de color beige. Estos dos automóviles fabricados por encargos especiales, el Gunnar y el Margit, actualmente son propiedad de Volvo Cars y se pueden ver en el Museo Volvo.
“El Gunnar fue conducido por Gunnar Engellau hasta 1975”, explica Hans. “Realicé pruebas de conducción con muchos P1800 a lo largo de los años, pero ninguno es tan agradable de conducir como este. Tanto el Gunnar como el Margit son automóviles conceptuales, optimizados para que la conducción sea lo más confortable posible, con grandes carburadores, un chasis más equilibrado y optimizado en los detalles, tanto grandes como pequeños. También incluye un concepto de seguridad que se adelantó a su tiempo: faros adicionales y una variante temprana de limpiaparabrisas. Y, por supuesto, el apoyacabezas”.
A partir de 1970, todos los asientos delanteros de los automóviles Volvo han incluido el apoyacabezas desde fábrica, lo cual constituye otro hito importante.
La historia de Margit Engellau ya se ha contado en otras ocasiones, pero no con la frecuencia suficiente, según considera Hans Hedberg. En un [anuncio de Volvo] olvidado (https://youtu.be/iPgDgNtOouo) de 1993, se filmó una reunión de Margit con sus pacientes en el hospital Sahlgrenska. El anuncio termina con la siguiente frase: “Es posible que nunca hayas oído hablar de Margit Engellau, pero sí conoces el monumento que le han construido en su honor”, y luego se muestra un Volvo 960 rojo con el mensaje: “conduce con seguridad”.
“Es una historia muy linda; que ella haya ideado uno de nuestros conceptos de seguridad más importantes y que se implementara en el Volvo P1800, el modelo más bello de todos los automóviles Volvo… Es como si los astros se hubieran alineado”, concluye Hans.
Lamentablemente, Margit Engellau falleció en 1981, pero sigue salvando vidas con sus ideas innovadoras.