El futuro de los materiales de lujo es natural, sustentable y responsable

Cambiamos los interiores de cuero por otros materiales sustentables. De este modo, coincidimos con las tendencias actuales en el diseño de materiales.

Un Volvo C40 Recharge eléctrico puro con interior sin cuero.

Nuestro nuevo C40 totalmente eléctrico es el primer Volvo cuyo interior no tiene cuero.

El C40 Recharge es un automóvil importante en cuanto a nuestro futuro eléctrico y comercial, como se pudo leer a principios de este año. Pero hay otro aspecto en el que nuestro nuevo crossover eléctrico puro representa nuestro futuro: es el primer Volvo cuyo interior no tiene cuero. Por lo tanto, el C40 es un sello distintivo de nuestro compromiso de que, en el futuro, todos los automóviles Volvo totalmente eléctricos no tendrán cuero.


Aunque los cueros sin curtir que se suministran hoy a Volvo Cars se obtienen de forma responsable como subproductos de la industria cárnica, queremos apoyar el bienestar de los animales contribuyendo a reducir la demanda de cuero.


Nuestra apuesta por los interiores sin cuero se debe también a la preocupación por los impactos ambientales negativos de la cría de ganado vacuno, como las emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestación.


Además de no utilizar cuero, también pretendemos reducir continuamente el uso de ciertos materiales que contienen productos animales en el interior de nuestros automóviles —pensemos en ciertos plásticos, gomas, lubricantes y adhesivos, que suelen contener productos residuales del ganado.


“Encontrar productos y materiales que apoyen el bienestar de los animales será un desafío, pero no es motivo para evitar esta importante cuestión”, dijo Stuart Templar, uno de nuestros expertos en sustentabilidad. “Es un proceso que merece la pena. Tener una mentalidad de verdad progresista y sustentable significa que tenemos que hacernos preguntas difíciles e intentar encontrar activamente las respuestas”.


Por supuesto que seguiremos ofreciendo a nuestros clientes unos interiores elegantes. Por eso, en lugar de cuero, buscamos activamente fuentes sustentables y de alta calidad para muchos materiales. En nuestros nuevos automóviles eléctricos, los conductores de Volvo tendrán opciones de interiores de alta calidad basadas en materiales bioatribuidos y reciclados, como también diferentes tipos de telas de calidad excepcional y mezclas de lana de origen responsable.

“Para 2025, nuestro objetivo es que el 25 % del material de los nuevos automóviles Volvo sea reciclado y de origen biológico”.

Lo que ocurre es que la definición de “calidad excepcional” y de “lujo” está cambiando. El mundo del diseño en general avanza hacia lo que se denomina diseño consciente, en el que la sustentabilidad y el aprovisionamiento responsable desempeñan una función cada vez más importante en la creación de materiales y productos. La investigación de los clientes también demuestra que, para ellos, la sustentabilidad es un factor cada vez más importante cuando eligen los productos de una marca.


Como refleja un nuevo informe de tendencias de Volvo Cars y The Future Laboratory, los diseñadores de todo el mundo se están abasteciendo activamente de materiales de alta calidad, sustentables y de origen responsable en su empeño por crear los productos de lujo del futuro. Esto concuerda con nuestro enfoque en la economía circular y la creación de productos más sustentables.


Un buen ejemplo es el nuevo material para interiores creado por Volvo llamado Nórdico, que se estrenará en nuestra próxima generación de automóviles totalmente eléctricos. Se trata de telas fabricadas a partir de materiales reciclados, como botellas de plástico PET, materiales bioatribuidos procedentes de bosques sustentables de Suecia y Finlandia, y corcho reciclado de la industria vitivinícola. En otras palabras: muy sustentable y, a la vez, de máxima calidad.


Para 2025, nuestro objetivo es que el 25 % del material de los nuevos automóviles Volvo sea reciclado y de origen biológico, como parte de nuestra iniciativa de ser una empresa totalmente circular para 2040. También pretendemos que todos nuestros proveedores inmediatos, incluidos los proveedores de materiales, utilicen energía 100 % renovable para 2025.


Así que, como todo, el desarrollo de los materiales futuros sigue siendo un trabajo en proceso. Pero podemos tener la certeza de que estamos a la vanguardia de este desarrollo y a la altura de nuestro objetivo de ser una empresa que tiene tan en cuenta la sustentabilidad como la seguridad.

Compartir