Somos una de las 150 organizaciones que piden a los gobiernos que tomen medidas para descarbonizar el transporte marítimo internacional para 2050, una iniciativa que respalda nuestro objetivo de lograr la neutralidad climática para 2040.
La total descarbonización del transporte marítimo internacional nos permitirá alcanzar nuestros objetivos de sustentabilidad.
El transporte marítimo es un facilitador clave para garantizar que nuestros automóviles lleguen a nuestros clientes en todo el mundo, y también es una parte vital de nuestra cadena de suministro.
“No podemos llegar a ser verdaderamente neutros en cuanto a emisiones de carbono si no tenemos acceso a transportes marítimos con emisiones nulas. La eliminación de las emisiones del tubo de escape de nuestros automóviles y de las operaciones de fabricación supondrá un gran avance, pero el mayor desafío reside en la descarbonización de la logística”, afirmó Martin Corner, director de Gestión de la Cadena de Suministro (Supply Chain Management, SCM).
“Como gran usuario del servicio de transporte marítimo, sumarnos a esta llamada a la acción es un paso lógico para impulsar el desarrollo en la dirección correcta”, señaló Martin.
“No podemos llegar a ser verdaderamente neutros en cuanto a emisiones de carbono si no tenemos acceso a transportes marítimos con emisiones nulas”.
El Llamamiento a la Acción para la Descarbonización del Transporte Marítimo se entregará a los gobiernos del mundo antes de las negociaciones sobre el clima que tendrán lugar en la 26.º Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Glasgow, Escocia, en noviembre de 2021.
La iniciativa, desarrollada por un grupo de trabajo de varias partes interesadas con miembros de todo el ecosistema marítimo, como transporte marítimo, fletamentos, finanzas, puertos y producción de combustible, se basa en la opinión de que la total descarbonización del transporte marítimo internacional es urgente y alcanzable.
Staffan Johannesson, director de Sustentabilidad de SCM, dijo: “Como uno de los signatarios del llamamiento a la acción, aunamos esfuerzos con algunos de los mayores actores del comercio mundial. Queremos que los gobiernos colaboren con la industria para aplicar las políticas y las inversiones necesarias para alcanzar puntos de inflexión críticos en la descarbonización de las cadenas de suministro mundiales”.