La semana pasada, anunciamos que Volvo Cars dejará de fabricar automóviles diésel a principios de 2024. Pero en Nueva York, fuimos mucho más lejos: nuestros expertos en sustentabilidad compartieron nuestros planes climáticos durante la Semana del Clima de Nueva York.
Anders Kärrberg, nuestro director global de Sustentabilidad (en el medio)
La Semana del Clima de Nueva York es el segundo evento anual relacionado con la sustentabilidad más importante e influyente del mundo. A este evento asisten miles de delegados de compañías, organizaciones no gubernamentales (ONG), instituciones multisectoriales y gobiernos, todos con el objetivo de encontrar soluciones concretas para luchar en colaboración contra el cambio climático.
Nuestro plan de lucha contra el cambio climático es uno de los más ambiciosos entre todos los fabricantes de automóviles tradicionales, ya que tenemos previsto vender solo automóviles totalmente eléctricos para 2030, pero no podemos luchar solos contra el cambio climático. Hace falta coordinación y colaboración, y la Semana del Clima de Nueva York es el foro ideal para entablar este tipo de conversaciones. La edición de este año fue particularmente importante de cara a la próxima cumbre mundial sobre el clima COP28, que se celebrará en Dubái. Los últimos informes sobre el clima han vuelto a subrayar la urgencia de la crisis climática y la necesidad de actuar.
Para sacar el máximo provecho de nuestras actividades en Nueva York, encomendamos el trabajo a dos de nuestros expertos en sustentabilidad. Anders Kärrberg, nuestro director global de Sustentabilidad, y Stuart Templar, nuestro director global de Compromiso de las Partes Interesadas, estuvieron una semana en la Gran Manzana para dialogar con diversas personas con ideas afines. Cada uno de ellos asistió e intervino en varios encuentros dedicados a un sector o área específicos que requerirán una transformación radical para alcanzar los objetivos mundiales de cero emisiones.
“Nuestra decisión de dejar de producir automóviles diésel fue muy bien recibida, incluso por representantes de ONG influyentes en la lucha contra el cambio climático”, comentó Stuart. “Además de nuestra audaz estrategia de electrificación, hemos demostrado un verdadero liderazgo y hemos sentado un ejemplo a seguir para otros fabricantes”.
“Lo que más me llamó la atención es el gran respeto que despierta Volvo Cars entre la comunidad de ONG”, aseguró Anders, cuando le pedimos una conclusión sobre esta semana. “A menudo, nos citaban por nuestro compromiso de alcanzar el 100 % de electrificación para 2030, por nuestro trabajo con el acero libre de fósiles y por otros compromisos que hemos asumido”.
De planes ambiciosos a medidas concretas
Comenzamos la semana con [nuestros planes para finalizar la producción de automóviles Volvo diésel] (https://intranet.volvocars.net/sites/globalnews/SitePages/We-declare-the-end-of-diesel-at-Climate-Week-NYC-%E2%80%93-our-last-diesel-car-will-be-built-in-early-2024.aspx) a principios de 2024. Este anuncio, realizado en un acto de la coalición Accelerating to Zero, fue una clara declaración de nuestro objetivo de centrarnos en la electrificación. También está en consonancia con el informe Global Climate Stocktake de las Naciones Unidas, que señala que el paso a la electricidad y la eliminación progresiva de los combustibles fósiles es la forma más eficaz en que la industria automotriz puede reducir las emisiones.
Stuart Templar, nuestro director global de Compromiso de las Partes Interesadas
“Nuestra decisión de dejar de producir automóviles diésel fue muy bien recibida, incluso por representantes de ONG influyentes en la lucha contra el cambio climático”, comentó Stuart. “Además de nuestra audaz estrategia de electrificación, hemos demostrado un verdadero liderazgo y hemos sentado un ejemplo a seguir para otros fabricantes”.
Luego, Stuart se reunió con nuestros amigos de The Ocean Race y [presentó su discurso de la Cumbre Oceánica] (https://media.un.org/en/asset/k10/k102yji5d4) (Stuart aparece a partir de 1:45.00) ante la Asamblea General de la ONU para expresar nuestro apoyo a una moratoria sobre la minería en aguas profundas. Si bien el lecho oceánico contiene gran cantidad de minerales que se utilizan en la fabricación de baterías para automóviles eléctricos, creemos que no debería practicarse la minería en aguas profundas hasta que no sepamos con certeza que esto no perjudica los ecosistemas cruciales de nuestros mares y océanos.
“Hablar en la sede de la ONU fue un momento muy especial para mí, representa un gran orgullo”, afirma Stuart. “Antes de trabajar para Volvo Cars, fui diplomático durante 16 años y nunca tuve semejante oportunidad. Fue fantástico escuchar la reacción de los delegados cuando anuncié nuestro apoyo a una moratoria sobre la minería en aguas profundas. En la sala se percibía un verdadero amor por nuestra compañía… después, ¡algunos asistentes me dijeron que su próximo automóvil será un Volvo!”.
Líderes en la defensa del clima
Un panel de debate organizado por Climate Group se centró en la posibilidad de producir acero libre de combustibles fósiles, y Anders compartió nuestra experiencia de colaboración con el productor de acero sueco SSAB para explorar un acero de alta calidad con emisiones próximas a cero para la industria automotriz. También fue estupendo ver un par de placas de rodadura de Volvo, fabricadas con acero libre de fósiles de SSAB, en una exposición sobre acción climática de IKEA que duró toda la semana.
No somos los únicos que nos definimos como líderes en la lucha corporativa contra el cambio climático. InfluenceMap, una ONG que realiza un seguimiento de estas cosas, también nos calificó como un “futuro líder” en este ámbito. Stuart participó en un evento de InfluenceMap para explicar nuestra decisión de dejar la organización industrial europea ACEA por su postura con respecto a la desaparición gradual de los motores de combustión, y cómo nuestra hoja de ruta hacia la electrificación en 2030 muestra que es posible adoptar otro enfoque mucho más ambicioso.
En relación a esto, Stuart también participó en una mesa redonda durante el lanzamiento de la campaña Fossil to Clean, organizada por la coalición We Mean Business. Volvo Cars es un firme defensor tanto de la coalición como de esta nueva campaña, que insta a los gobiernos y a las compañías a que eliminen progresivamente los combustibles fósiles. ¡Resulta alentador que el director ejecutivo de la Coalición mencionara que nuestra acción por el clima ha inspirado la campaña!
Aparte de estos eventos específicos, Stuart y Anders también mantuvieron numerosas conversaciones bilaterales con altos directivos de otras compañías y organizaciones. Entre los eventos más destacados figuran la cumbre “Action Speaks”, celebrada en las oficinas de IKEA en Nueva York, y una reunión de Community of Chief Sustainability Officers organizada por el Foro Económico Mundial. Gracias a estas y otras reuniones, Anders pudo conversar con sus colegas de otras compañías y comparar opiniones sobre medidas y políticas eficaces en relación con el cambio climático.
“Había otras 15 compañías suecas presentes en Nueva York, representadas principalmente por sus directores de Sustentabilidad”, comenta Anders. “Se enfrentan a muchos de los mismos retos que nosotros, así que fue muy beneficioso hablar con un grupo de personas comprometidas y competentes para compartir ideas y aprender unos de otros. En general, creo que la Semana del Clima de Nueva York nos brinda valiosas oportunidades para aprender y desarrollar competencias, como así también, para promover y entablar contactos”.
“La Semana del Clima de NYC es una gran oportunidad para establecer una amplia red de contactos potencialmente útiles”, agregó Stuart. “También es un lugar donde puedes tener algún encuentro inesperado: ¡el mío fue con la Duquesa de York! Pero, sobre todo, creo que es importante que hayamos estado presentes y nos hayamos hecho oír. Nos ayudó a fortalecer nuestra reputación y credibilidad como compañía verdaderamente orientada hacia un objetivo entre las partes interesadas clave e influyentes y, lo que es más importante, a aprender de los demás”.