Tu automóvil Volvo te entenderá cuando no estés en tu mejor momento, y te ayudará cuando necesites ayuda.

A todos nos gusta pensar que somos buenos conductores, pero también sabemos que incluso los mejores cometen errores. Y cuando las personas no están en su mejor momento, pueden necesitar ayuda.

Para alcanzar nuestra visión de un futuro con cero colisiones, tenemos que examinar todas las razones por las que puede producirse un accidente. Tradicionalmente, nos hemos centrado en conseguir que nuestros automóviles comprendan mejor lo que ocurre a su alrededor para ayudar a proteger a las personas que viajan dentro.


Pero para abrir nuevos caminos en la protección de las personas, tenemos que ir más allá: tenemos que mejorar la comprensión que el vehículo tiene del estado del conductor.


Por eso introducimos nuestro sistema de comprensión del conductor como estándar en nuestro EX90, que se presentará el 9 de noviembre de 2022. Este sistema de detección del interior en tiempo real se guía por un concepto sencillo: si un vehículo Volvo detecta que el conductor no se encuentra en un estado óptimo para la conducción, el vehículo puede asegurarse de tomar medidas para evitar accidentes.

Nuestro sistema de comprensión del conductor es estándar en nuestro EX90 y se guía por un concepto sencillo: si un automóvil Volvo detecta que el conductor se encuentra en un estado que no es óptimo para conducir, el automóvil puede asegurarse de tomar medidas para evitar accidentes.

El sistema se estrenará en el EX90 y complementará un conjunto de sensores exteriores de última generación.


“Nuestras investigaciones demuestran que, simplemente observando hacia dónde mira el conductor y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo tiene los ojos cerrados, podemos saber mucho sobre el estado del conductor”, señaló Emma Tivesten, experta técnica senior del Centro de Seguridad de Volvo Cars.


“Al basar sus cálculos en los resultados de nuestras investigaciones, el sistema de detección permite que nuestros automóviles identifiquen si la capacidad del conductor está mermada, tal vez debido a la somnolencia, la distracción u otras causas de falta de atención, y le ofrezcan asistencia adicional de la forma que mejor se adapte a la situación”.


El sistema utiliza sus dos cámaras para captar las primeras señales que indican que el conductor no está en su mejor momento, y observa los patrones de mirada del conductor. Al medir la cantidad de tiempo que el conductor mira hacia la carretera, teniendo en cuenta las variaciones naturales, comprende cuándo los ojos del conductor, y por lo tanto, quizás, la mente, están concentrados en otra parte que no sea la conducción.


¿El conductor mira poco hacia la carretera? Puede ser una señal de que está distraído visualmente, quizá por mirar el teléfono. ¿Mira demasiado el teléfono? Entonces puede ser un signo de distracción cognitiva, lo que podría significar que el conductor está ocupado por sus pensamientos hasta el punto de dejar de percibir lo que está mirando.


El volante interactivo del automóvil también desempeña un papel importante. Detecta si el conductor suelta el volante, con lo que controla la estabilidad de su dirección.


Gracias a nuestra tecnología patentada para detectar en tiempo real los patrones de mirada y el comportamiento de la dirección, el automóvil podrá tomar las medidas adecuadas para ayudar al conductor cuando lo necesite. La asistencia puede comenzar con una simple señal de advertencia que aumenta de volumen según la gravedad de la situación. Si el conductor no responde a las advertencias cada vez más claras, el automóvil podrá incluso detenerse de manera segura al lado de la carretera, enviando una advertencia a otros conductores con las luces de emergencia.


“Hemos hecho grandes progresos en la detección del exterior en las últimas décadas, gracias a nuestro compromiso con los sistemas de prevención de colisiones”, declaró Thomas Broberg, director en funciones del Centro de Seguridad de Volvo Cars. “La detección en el interior es una de las próximas fronteras de la seguridad para nosotros. Seguiremos aprendiendo, desarrollando y aplicando nuevas funciones paso a paso para ayudar a mejorar la seguridad a medida que nuestros conocimientos vayan aumentando y evolucionando”.


Consulta nuestra página Con la seguridad en mente para obtener más información.

Compartir