Neumáticos - clasificación de velocidad
Cada neumático tiene capacidad para cierta velocidad máxima y pertenece por tanto a un determinado símbolo de velocidad (SS - Speed Symbol).
La categoría de velocidad del neumático debe corresponder como mínimo a la velocidad máxima del automóvil. En la tabla siguiente se indica la velocidad máxima permitida aplicable a cada clase de velocidad (SS). La única excepción de estas normas son los neumáticos de invierno[1], en los que puede utilizarse un símbolo de velocidad inferior. Si se utilizan neumáticos de invierno, el vehículo no debe conducirse a mayor velocidad que la indicada en la clasificación de neumáticos (por ejemplo, los del símbolo Q pueden ir a una velocidad máxima de 160 km/h (100 mph).) El factor que determina la velocidad a la que puede conducirse es el estado de la calzada, no el símbolo de velocidad de los neumáticos.
La velocidad máxima permitida es la indicada en la tabla.Nota
| Q | 160 km/h (100 mph) (sólo se utiliza en neumáticos de invierno) |
| T | 190 km/h (118 mph) |
| H | 210 km/h (130 mph) |
| V | 240 km/h (149 mph) |
| W | 270 km/h (168 mph) |
| Y | 300 km/h (186 mph) |
El automóvil debe dotarse de neumáticos con un índice de carga(LI) y clase de velocidad (SS) iguales o superiores a los especificados. Si se utiliza un neumático con un índice de carga o de una categoría de velocidad inferior, éste puede recalentarse.Advertencia