Volvo Cars impulsa su nueva visión de lujo sostenible

Volvo Cars impulsa su nueva visión de lujo sostenible.

Volvo Cars está trabajando para convertirse en el nuevo referente de lujo sostenible, de la mano con su estrategia global de lograr que la compañía alcance la carbono neutralidad en 2040. Para esto, la firma escandinava ha innovado en la forma en la que se desarrolla la próxima generación de automóviles, utilizando materiales reciclados que otorgan un nuevo nivel de experiencia premium, sumado a la innovación en tecnología para ofrecer modelos lujosos, sostenibles y más conectados con las personas.

         

A comienzos de este año, la compañía estableció su nueva visión de Lujo Sostenible con el prototipo Recharge Concept, el cual cuenta con todos los atributos que permiten plasmar el futuro de Volvo Cars: un diseño moderno, sumado a un interior totalmente sostenible, materiales de alta calidad y un equipamiento tecnológico excepcional. Para conseguir este resultado, la marca ha determinado una serie de alianzas, con socios estratégicos, que permitirán ofrecer un vehículo que cumpla con todas estas características.

         

Bcomp es uno de los startups con el que Volvo Cars se encuentra desarrollando el reemplazo de varios elementos de plásticos ubicados en el habitáculo. Para ello, se están realizando pruebas a la nueva fibra de lino, un material de base biológica que ofrece significativos ahorros en términos de peso, uso de energía y emisiones en comparación a las piezas de plástico tradicionales. Este material permite diseñar superficies estéticas, de la misma forma que lo hace la fibra de carbono en automóviles de altas prestaciones.

         

Otro de los puntos importantes para el desarrollo de la nueva generación de vehículos de Volvo Cars tiene que ver con la autonomía de desplazamiento. Actualmente, el rango de recorrido total con una sola carga es una de las principales preocupaciones de las personas que se están sumando a la electromovilidad, para ello, la compañía se encuentra desarrollando junto a Northvolt, su próxima fábrica de baterías de altas capacidades, exclusivas para los nuevos modelos eléctricos de la firma sueca.

Estas nuevas fuentes de propulsión permitirán equipar celdas de hasta 50 gigavatios-hora (GWh) para más de 500 mil vehículos anuales a partir de 2025, cuando la planta entre en funcionamiento. Para los próximos meses está programado el inicio del centro de Investigación y Desarrollo de Volvo Cars/Northvolt, el cual convertirá al fabricante de automóviles sueco como una de las pocas marcas que tendrá el desarrollo y la fabricación de celdas de batería en la misma línea de producción.

         

Para lograr que la próxima generación de automóviles de Volvo Cars se conviertan en líderes del lujo sostenible, es necesario contar con el más moderno equipamiento tecnológico. En esa línea, Volvo Cars está trabajando junto al equipo de desarrolladores de Epic Games – empresa líder en entretenimiento interactivo y software – y Qualcomm Technologies – empresa especialista en tecnología y soluciones de conectividad - en el último sistema de infoentretenimiento para que cada una de las personas esté más conectada con su automóvil, ofreciendo un sistema operativo más moderno, intuitivo y realista.

         

Estas alianzas reflejan el ambicioso plan de la marca que busca cumplir tres objetivos en los próximos 18 años. Para el 2025, Volvo Cars espera lograr que la mitad de sus ventas sean vehículos eléctricos, en 2030 la firma sueca busca convertirse en una marca 100% eléctrica, mientras que para el 2040 estima lograr la carbono neutralidad de la compañía.