Volvo XC90: 20 años de experiencia al servicio de las personas

Volvo XC90

Consolidando un éxito sin precedentes para la compañía, Volvo Cars celebra el vigésimo aniversario de su buque insignia XC90, el primer Sport Utility Vehicle (SUV) de la marca que representa toda la experiencia de Volvo al servicio de las personas.

         

“El desarrollo del XC90 significó un antes y un después para Volvo Cars ya que logró resolver las expectativas y demandas que tenía el mercado sobre el segmento en ese entonces. Esto llevó a crear un modelo capaz mantenerse vigente durante 20 años, a través de su importante herencia, su nueva visión de futuro y su propia línea de nuevas tecnologías que buscan hacer más fácil la vida de las personas. Es por esto que consideramos al XC90 como el buque insignia de Volvo Cars” aseguró Rodrigo Espinoza, gerente de Volvo Cars Chile.

         

El Volvo XC90 ha logrado mantener el ADN de la compañía, logrando evolucionar en base a las metas y compromisos que está asumiendo la marca y así cumplir con los objetivos planteados en la estrategia Recharge, donde se espera que Volvo Cars comercialice automóviles 100% eléctricos en el 2030 y lograr la carbono neutralidad en el 2040.

         

Volvo Adventure Concept Car (ACC), el modelo que dio vida al XC90

         

Dos años antes de su lanzamiento oficial, a inicios del nuevo milenio, Volvo Cars presentó en el Salón de Detroit el denominado “Adventure Concept Car”, modelo que buscaba ser una parte integral del estilo de vida de las personas y que después se transformaría en un referente para la marca sueca.

         

Parte importante del desarrollo del ACC abordaba los principales desafíos que implicaba ingresar a este al nuevo segmento de los SUV: que el vehículo contase con capacidad todoterreno, pero a la vez incluyera las características adecuadas de conducción tanto en ciudad como en carretera. También debía considerar un alto nivel de seguridad, una motorización potente, y, además, un amplio espacio interior para mayor comodidad de las personas.

         

**Del concepto a la producción en serie: Volvo Cars presenta la primera generación de XC90 **

         

Los años de desarrollo vieron las luces en el Salón de Detroit de 2002, donde se presentó de manera oficial el primer XC90 de la producción en serie, el cual se transformó en un modelo muy esperado por los clientes que anhelaban adquirir el primer SUV Volvo. El deseo de este modelo, desde su anuncio oficial, acumuló más de 15 mil reservas.

A lo largo de toda su vida, el XC90 ha recibido más de 100 distinciones internacionales, incluido el SUV del año en 2003, además de ser nombrado como el producto de exportación más valioso de Suecia.

         

Después de 12 años de producción ininterrumpida y 636.143 unidades comercializadas, el 11 de julio de 2014, salió el último XC90 de primera generación desde la planta de Torslanda en Gotemburgo, para dar paso al modelo que conocemos en la actualidad. La unidad mencionada fue recibida por el museo Volvo, en donde se mantiene para contar la historia del primer SUV de la compañía.

         

Segunda generación de XC90: Precursor de la nueva era de Volvo Cars

         

En 2015 se presentó a nivel internacional la última generación del SUV insignia de la marca, la cual dio inicio al nuevo capítulo de la historia de Volvo Cars, con una nueva filosofía de diseño, mejorado equipamiento y fabricado sobre la nueva Arquitectura de Productos Escalables (SPA). Este renovado producto llevó a Volvo Cars a recibir más de 16 mil reservas, previo a su lanzamiento.

         

Actualmente en Chile, el XC90 mantiene una importante participación dentro del portafolio de vehículos de la compañía, manteniéndose actualizado con las nuevas tecnologías. El Volvo XC90, se mantiene en la parte alta de la línea Recharge con variantes Microhíbridas e Híbridas enchufables.

         

“El Volvo XC90 cuenta con una gama de propulsores de bajas emisiones, entre ellos Mild Hybrid y Plug-In Hybrid, convirtiéndose en uno de los modelos preferidos por las personas, posicionándose, durante los últimos meses, dentro del top 3 del ranking de ventas”, agregó Espinoza.

         

Este año, el XC90 recibió la última actualización de los motores T8 híbridos enchufables, con el que aumentó su autonomía eléctrica – a 73 km –, además de reducir las emisiones de CO2, disminuyendo el consumo de combustible y optimizando las prestaciones de este modelo, en línea con la estrategia global de comercializar productos 100% eléctricos a 2030 y lograr la carbono neutralidad en 2040.