Intervenciones y advertencias de seguridad

El automóvil cuenta con funciones pensadas para ayudar a evitar colisiones de forma directa o indirecta. Si el automóvil detecta una situación de tráfico peligrosa, puede intervenir avisando al conductor o realizando una maniobra evasiva.

La seguridad empieza con unas prácticas seguras al volante. Como medida de protección adicional frente a los incidentes, el automóvil puede avisarle si detecta una situación que requiere su atención o una actuación de forma inmediata. Además de informar al conductor a través de advertencias, el automóvil puede intervenir en la dirección o frenar para evitar o mitigar una colisión.

Estas son las funciones diseñadas para avisar al conductor e intervenir de diferentes formas:
  • Advertencias y mitigación de colisiones
  • Blind Spot Information
  • Asistencia para el mantenimiento en el carril
  • Notificaciones de alerta y atención del conductor1
  • Alertas sobre tráfico en sentido perpendicular por detrás del automóvil al dar marcha atrás2
  • Frenado automático al dar marcha atrás3

 Consejo

¿Qué son las intervenciones de seguridad?

Las intervenciones de seguridad son respuestas del automóvil en casos en los que identifica un riesgo elevado o inminente de colisión. El conductor puede recibir advertencias en caso de riesgos para que pueda tomar medidas, pero el automóvil también puede realizar maniobras de frenado o en la dirección en función de la situación. Algunos tipos de advertencias e intervenciones están siempre activadas, mientras que otros forman parte de funciones que se pueden personalizar y activar o desactivar.

Intervenciones de seguridad para evitar colisiones

Cuando el automóvil identifica un riesgo de colisión, reacciona en función del nivel de urgencia. Puede identificar objetos como peatones, ciclistas y vehículos que se acercan o están en su trayectoria. Influyen muchos factores en la rapidez y la eficacia de la detección del riesgo de incidente del automóvil. Hay situaciones que el automóvil no tiene capacidad de gestionar, por lo que unas prácticas seguras al volante son esenciales.

Si el automóvil detecta un riesgo creciente de colisión, las alertas pueden convertirse rápidamente en maniobras evasivas. Si la amenaza aparece de forma repentina, el automóvil puede realizar maniobras evasivas directamente.

Las intervenciones de seguridad pueden incluir:
Advertencias de colisiónCuando el automóvil identifica que hay un riesgo de colisión, el primer paso es llamar la atención del conductor. El automóvil puede avisarle con advertencias visuales, acústicas o pulsaciones en el freno.
Maniobras de frenadoSi el automóvil determina la necesidad de actuar de forma inmediata, puede frenar independientemente de lo que haga el conductor. Esta intervención puede producirse mientras se gira. El nivel de frenado de las intervenciones depende de la situación. Un obstáculo que aparezca de repente delante del automóvil puede provocar la aplicación total de los frenos, mientras que otra situación puede requerir menos frenado para evitar una posible colisión.
Maniobras de direcciónSi el automóvil determina la necesidad de actuar de forma inmediata, puede frenar independientemente de lo que haga el conductor. Esta intervención puede producirse mientras se frena.

En la pantalla pueden aparecer mensajes sobre las intervenciones de seguridad aplicadas.

 Nota

Anulación de intervenciones en la dirección y los frenos

  • Algunas intervenciones del automóvil pueden anularse mediante una acción intencionada en la dirección por parte del conductor.
  • Para anular una intervención de frenado, debe pisar con fuerza el pedal del acelerador. A partir de un determinado punto, anulará la acción de frenado.

Familiarización con las funciones del automóvil

Las intervenciones de seguridad del automóvil pueden ser bruscas y dejarle descolocado. Además, pueden ser molestas a pesar de que están pensadas para ayudarle. Si conoce su automóvil, las intervenciones de seguridad le resultarán menos molestas cuando se produzcan. Es importante que lea cualquier notificación que aparezca tras una intervención para entender por qué se ha producido.

Reducción del número de intervenciones y advertencias

La cantidad de intervenciones y advertencias de seguridad que recibe dependen de las condiciones de conducción y su estilo al volante. Determinadas combinaciones de factores pueden dar lugar a respuestas que tal vez considere innecesarias o excesivamente sensibles. En general, la forma más eficaz de reducir el número de advertencias e intervenciones es conducir de forma responsable. Adapte su velocidad a las condiciones de conducción y mantenga la distancia de seguridad respecto a otros vehículos. También puede ajustar o desactivar determinadas funciones en los ajustes.

Calibración de la necesidad de respuesta

Cuando el automóvil sugiere, guía o realiza una acción de conducción se considera una respuesta. La mayoría de las funciones de apoyo a la conducción tienen asociadas unas posibles respuestas. Por ejemplo, el frenado automático para evitar una colisión con un automóvil delante que frena de repente es una respuesta. Las funciones que pueden activar advertencias e intervenciones de seguridad están diseñadas para limitar las respuestas innecesarias.

Las respuestas de su automóvil tienen sus propias condiciones. Estas condiciones pueden tener relación con la situación del tráfico, el estado del automóvil y el conductor y con información obtenida por los sistemas de detección del automóvil. Para que se produzca una respuesta, deben cumplirse todas las condiciones necesarias y el automóvil debe tener la certeza de que la respuesta es necesaria. A medida que una situación evoluciona, el automóvil evalúa en todo momento las condiciones y la necesidad de respuesta. Si la necesidad de respuesta o las condiciones no están claras, el automóvil no responderá.

Si una situación potencialmente peligrosa puede ser resuelta por el conductor, se prioriza esta opción a la respuesta del automóvil. El automóvil puede tardar en ofrecer una respuesta, o no ofrecerla, en situaciones en las que pueda solucionarlo sin necesidad de una maniobra de emergencia. De este modo se reducen las advertencias e intervenciones de seguridad innecesarias. La mayor parte de los riesgos potenciales identificados por el automóvil puede resolverlos el conductor realizando pequeños ajustes mucho antes de que sea necesario realizar una maniobra de evitación de emergencia. En la mayoría de los casos, son acciones rutinarias que forman parte de la conducción.

 Importante

Responda siempre a los riesgos al volante

El automóvil puede compensar, y lo hará, algunas situaciones en las que no consiga responder a un riesgo de la conducción. En algunas situaciones el automóvil no puede ofrecer una respuesta eficaz y, en otras, no se produce ninguna respuesta porque es el conductor quien debe responder al posible riesgo. Durante la conducción, siempre debe permanecer alerta y atento para poder responder a los riesgos igual como lo haría en un automóvil sin funciones de apoyo a la conducción.

Condiciones y limitaciones

 Advertencia

Las funciones de seguridad del automóvil nunca deben sustituir unas prácticas seguras al volante. Conduzca con la misma precaución que emplearía en un automóvil sin estas funciones.

Las advertencias y las intervenciones no pueden garantizarse en todas las situaciones. El automóvil no es eficaz en todas las condiciones de conducción, de tráfico, meteorológicas o de la carretera. La incapacidad del automóvil de detectar o responder a un peligro puede deberse a motivos que tal vez no pueda identificar ni predecir.

La capacidad de respuesta del automóvil depende de numerosos factores. Normalmente pueden clasificarse en las siguientes categorías:
  • Velocidad y movimiento del automóvil.
  • Tamaño, forma, velocidad y movimiento de objetos o usuarios de la carretera cerca del automóvil.
  • Condiciones ambientales.
  • Condiciones de la infraestructura viaria.
  • Complejidad de la situación del tráfico.
Algunos ejemplos podrían ser:
  • Una curva pronunciada podría restar eficacia a la detección. El automóvil tal vez no pueda identificar riesgos que aparezcan de repente a causa de un viraje pronunciado.
  • Una tracción baja, por ejemplo si hay agua o hielo en la carretera, puede reducir la eficacia de las intervenciones.
  • Las condiciones y limitaciones que influyen en la detección de obstáculos pueden impedir al automóvil una identificación eficaz de los posibles riesgos. Las limitaciones aplicables a la detección de obstáculos se describen detalladamente en el apartado del manual sobre la detección del entorno y el tráfico por parte del automóvil.
  • El automóvil no realizará intervenciones de frenado automáticas si conduce hacia delante a una velocidad igual o inferior a la marcha a pie. El objetivo es evitar intervenciones no deseadas en los frenos durante una maniobra en un espacio reducido.

 Importante

Limitaciones generales

Un automóvil capaz de intervenir en situaciones peligrosas aporta más seguridad, pero esto no le exime de realizar todos los esfuerzos para conducir de forma segura y responsable. Las capacidades del automóvil siempre están limitadas por factores y restricciones asociados a su tecnología, su estado y el entorno de conducción.

Capacidades de detección

Las funciones que proporcionan alertas y realizan intervenciones dependen de la capacidad del automóvil de supervisar su entorno. Para entender mejor las limitaciones de estas funciones, lea el apartado específico sobre la detección del tráfico y el entorno. Proporciona información sobre el funcionamiento de componentes clave, como cámaras y radares, y detalla sus capacidades y limitaciones.

Tiempos de reacción

En condiciones favorables, el automóvil puede detectar y reaccionar a determinados riesgos, a menudo más deprisa que un conductor humano. Sin embargo, esta capacidad no garantiza la intervención, ya que el automóvil no puede detectar todos los posibles riesgos que puedan requerir una respuesta.

Disponibilidad de las respuestas

Todas las respuestas del automóvil tienen sus propias condiciones, que definen su disponibilidad. Por tanto, las respuestas disponibles cambian constantemente durante la conducción. Determinadas condiciones están definidas de forma más estricta, como un intervalo de velocidades concreto, la activación de un ajuste o el uso del cinturón de seguridad. Otras condiciones tienen límites menos precisos que pueden depender de varios factores. Por tanto, no puede saber con certeza cómo responderá el automóvil en una determinada situación, pero puede tener una idea de las respuestas más probables.

Lea toda la información sobre las funciones utilizadas

Recomendamos leer toda la información acerca de las funciones de apoyo a la conducción antes de usarlas. Es fundamental entender sus posibilidades y limitaciones.

Uso del cinturón de seguridad

Las intervenciones de frenado de emergencia requieren el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor. Compruebe siempre que los demás pasajeros lleven también abrochado el cinturón de seguridad. Si no lo llevan abrochado, el riesgo de lesión a causa de un frenado brusco aumenta considerablemente.

Responsabilidad al volante

Las funciones que alertan e intervienen en la conducción no sustituyen unas prácticas seguras al volante. No reducen ni sustituyen la necesidad de que el conductor preste atención a la carretera y conduzca con seguridad. Es imprescindible leer el apartado sobre la responsabilidad del conductor para entender las limitaciones de las alertas e intervenciones de seguridad. Si algo no le queda claro o tiene alguna duda, póngase en contacto con su concesionario Volvo.

  1. 1 Driver Alert
  2. 2 Rear Cross Traffic Alert (RCTA)
  3. 3 Frenado automático trasero (RAB)