Responsabilidad al volante

Si conduce, es responsable de hacer todo lo posible para garantizar su seguridad y la de sus acompañantes y otros usuarios de la carretera.

Sus conocimientos, decisiones y acciones determinan la seguridad de su conducción. Su automóvil incorpora prestaciones que, en algunos casos, pueden corregir los errores y las decisiones equivocadas. Sin embargo, no modifican su responsabilidad. Son un complemento a las buenas prácticas de conducción que debe seguir siempre cualquier persona al volante.

Seguramente ha recibido la formación y los consejos necesarios para conducir de forma segura. Este apartado recoge una serie de conceptos clave que tal vez ya conozca, como:
  • Conducción y uso de las funciones de apoyo a la conducción
  • Conocer las funcionalidades y limitaciones del automóvil
  • Distracciones al volante
  • Cansancio al volante
  • Leyes y normas

Conducción

Es su responsabilidad adaptar la conducción a las condiciones de cada momento, incluso al usar las funciones de apoyo a la conducción. Por ejemplo, adaptar su distancia a otros vehículos y también la velocidad, además de estar a punto para reaccionar a los peligros del tráfico y la carretera. Las intervenciones y advertencias de seguridad del automóvil requieren una detección y una identificación precisas del tráfico y las condiciones de la carretera. Los sistemas de detección no son eficaces en todas las condiciones de conducción, de tráfico, meteorológicas o de la carretera.

 Nota

Apoyo a la conducción

Las funciones de apoyo a la conducción pueden ayudarle en determinadas tareas y aportarle más información sobre la conducción. Si se utilizan correctamente, pueden mejorar el confort y la seguridad, pero no sustituyan unas prácticas seguras al volante. Conduzca con la misma precaución que emplearía en un automóvil sin estas funciones.

Conocer las funcionalidades y limitaciones del automóvil

Antes de empezar a conducir, se recomienda familiarizarse con el automóvil y con todas aquellas funciones y características que puedan usarse. Quien conduce tiene la responsabilidad de conocer suficientemente el automóvil como para usarlo de forma segura.

Si desconoce alguna de las funciones del automóvil o tiene preguntas acerca de su uso previsto, consulte el manual. Si no puede encontrar la información necesaria, póngase en contacto con el servicio de asistencia de Volvo.

Distracciones al volante

Las distracciones reducen su atención y su concentración al volante. La persona que conduce es responsable siempre de evaluar si una acción es segura. Al realizar esta evaluación debe tener en cuenta la situación en su conjunto, así como las condiciones y circunstancias concretas que pueden provocar distracciones. Tal vez sea seguro ajustar el volumen cuando circule por un tramo de carretera recto y sin tráfico, pero no en situaciones más complejas, como adelantamientos.

 Advertencia

Evitar distracciones

Cualquier tarea que le impida prestar atención a la carretera o al tráfico que le rodea debe realizarse cuando el automóvil está estacionado. Estas son algunas de las cosas que no debe hacer mientras conduce:
  • No sujete el teléfono mientras conduce. Las leyes locales a menudo limitan o prohíben el uso del teléfono durante la conducción.
  • No debe cambiar manualmente la ruta de navegación mientras conduce.
  • No debe cambiar los ajustes de sonido detallados mientras conduce.

Responsabilidad durante la conducción y funciones de seguridad

Su automóvil tiene varias funciones de seguridad diseñadas para reducir el riesgo de accidentes. Pero estas no reducen la responsabilidad que tiene la persona que conduce de seguir prestando atención ni de manejar el automóvil de manera segura.

 Consejo

Ayuda de los pasajeros

Las tareas que suponen un riesgo de distracción para quien conduce a menudo puede realizarlas un acompañante. Sin embargo, determinadas acciones no son posibles en el automóvil durante la conducción, como leer este manual en la pantalla. Para realizar estas acciones el vehículo debe estar aparcado.

Control por voz

En algunos casos, los comandos de voz pueden implicar menos distracciones que la realización manual de la misma acción.

Cansancio al volante

El conductor siempre es responsable de procurarse un descanso suficiente. Su automóvil incorpora diferentes funciones que le avisan si muestra signos de cansancio. Es importante detenerse y tomarse un descanso al más mínimo indicio de cansancio, aunque ninguna función le haya avisado.

Leyes y normas

La persona que conduce siempre es la responsable de conocer y cumplir con las normas y leyes locales. Si viaja a una región con otras normas de circulación, asegúrese de que el automóvil está correctamente equipado e infórmese sobre las diferencias respecto a las normas de circulación de su territorio habitual.