Detección y limitaciones de las cámaras

Las cámaras del automóvil capturan el entorno de una forma similar al ojo humano. La comparación resulta útil para entender sus posibilidades y limitaciones.

Las cámaras ayudan al automóvil a identificar determinados objetos y superficies que contrastan visualmente con el fondo. Por ejemplo, líneas en la carretera, señales de tráfico, peatones y otros vehículos.

La información de la cámara en la vista de estacionamiento le ofrece otra opción para controlar el entorno del automóvil.

Condiciones luminosas

Las cámaras necesitan luz para funcionar y se ven afectadas por las condiciones de iluminación.
  • Fuentes de luz potentes, como el sol, pueden provocar deslumbramientos y reflejos, y perjudicar la capacidad de detección de la cámara.
  • Si hay poca luz, determinados tipos de detección de las cámaras pueden verse afectados.
  • Determinados tipos de detección requieren condiciones de poca luz. En la oscuridad es fácil identificar las luces de otros vehículos, ya que contrastan con el fondo.

 Importante

Detección por cámara en la oscuridad

Para que el automóvil pueda identificar a otros vehículos cuando es oscuro, los otros vehículos deben tener sus faros y sus luces traseras encendidos y ser claramente visibles. Aunque el automóvil también usa otros tipos de detección, como el radar, tal vez no tenga suficiente información para identificar con fiabilidad vehículos no detectados por las cámaras. Esta situación puede influir en varias prestaciones de apoyo a la conducción, como las intervenciones de seguridad, las advertencias de colisión o las funciones de mantenimiento de la distancia.

Visibilidad

Una mala visibilidad para el conductor normalmente implica también una mala visibilidad para las cámaras. Los objetos difíciles de detectar para el ojo humano también pueden ser difíciles de detectar para la cámara. Por ejemplo, objetos camuflados u objetos cuyos contornos no contrasten claramente con el fondo.
  • La niebla, la lluvia intensa, la nieve o las tormentas de arena pueden limitar notablemente la visibilidad de las cámaras.
  • Tenga presentes también el polvo, la nieve o el agua en el suelo que pueden levantarse a causa del paso de su automóvil, del tráfico o del viento.

Campo de visión y obstrucciones

Las cámaras detectan en la dirección hacia la que apuntan y solo dentro de su campo de visión. El campo de visión es diferente según cada cámara y depende de la finalidad prevista.

Las obstrucciones limitan la capacidad de detección de la cámara. Una cámara ve la zona junto a su posición de montaje y cualquier cosa que entre en su campo de visión le impide ver lo que hay detrás. Cuanto más cerca estén los objetos de la cámara, más bloquearán su campo de visión. Si el automóvil detecta que una cámara está bloqueada, puede desactivar determinadas funciones que dependen de la cámara.
  • Asegúrese de que los accesorios instalados, equipos adicionales o equipaje cargado en el exterior no bloquean parcialmente el campo de visión de la cámara. Por ejemplo, unas cargas que sobresalgan del techo pueden bloquear una parte de la vista superior de las cámaras orientadas hacia delante y atrás.
  • Los remolques, portabicicletas u otros equipos montados en el enganche para remolque pueden bloquear la vista de la cámara trasera.
  • La suciedad, el hielo, la nieve, las gotas de agua y la condensación en los objetivos de la cámara también limitan su capacidad de detección. En algunos casos, el automóvil puede identificar que hay alguna obstrucción y avisarle. Sin embargo, sigue siendo recomendable revisar las cámaras con regularidad y asegurarse de que están limpias y sin obstrucciones.

 Advertencia

Limpieza regular

La cámara, los sensores y los radares del automóvil deben limpiarse de forma regular y deben estar libres de etiquetas, objetos, suciedad y otras posibles obstrucciones. De lo contrario, las funciones del automóvil podrían no responder correctamente, perder capacidad de respuesta o desactivarse.

Otras limitaciones

Si las cámaras se calientan demasiado, pueden desactivarse de forma temporal para protegerlas de posibles daños. Puede ocurrir, por ejemplo, al poner en marcha un automóvil que ha estado aparcado bajo temperaturas elevadas y si una cámara ha estado expuesta a la luz directa del sol. La cámara volverá a estar disponible una vez que se haya enfriado lo suficiente.

 Importante

Daños en el parabrisas

Los daños en el parabrisas en la zona de la cámara, como pequeños golpes, arañazos o grietas, pueden perjudicar el funcionamiento de la cámara y de las funciones que la utilizan. Esta situación puede perjudicar la funcionalidad, provocar una respuesta poco fiable del automóvil y obligar a desactivar las funciones. Si se producen daños, siga las recomendaciones específicas de este manual en caso de daños en el parabrisas.