Aparcamiento asistido activo (PAP)* - funcionamiento
El aparcamiento asistido activo (PAP – Park Assist Pilot) ayuda al conductor a estacionar comprobando primero si el espacio es lo suficientemente amplio y, a continuación, girando el volante y manejando el vehículo para colocarlo dentro de dicho espacio.
El cuadro de instrumentos indica con símbolos, gráfico y texto el momento en que deben realizarse las diferentes maniobras.
Nota
La función PAP mide el espacio y gira el volante. Al conductor, le corresponde:
- vigilar detenidamente la zona alrededor del automóvil
- seguir las instrucciones del cuadro de instrumentos
- elegir la marcha (adelante o atrás)
- Regular y mantener una velocidad segura
- frenar y parar.
PAP puede activarse si se cumplen los criterios siguientes tras el arranque del motor:
- Los sistemas ABS1 y ESC2 no actúan cuando está activada la función PAP. Estos sistemas pueden activarse en cuestas y calzadas deslizantes, vea los apartados dedicados al freno de servicio y el control electrónico de estabilidad ESC para más información.
- No debe haber acoplado ningún remolque al vehículo.
- La velocidad debe ser inferior a 50 km/h (30 mph).

Principio de PAP.
La función PAP estaciona el automóvil en los pasos siguientes:
- El sistema busca y mide un espacio para aparcar. Para ello, la velocidad no debe ser superior a 30 Km/h (20 mph).
- La dirección introduce el vehículo en el espacio cuando se da marcha atrás.
- El vehículo se encaja en el espacio avanzando y retrocediendo.