noticia
ómo el acero reciclado de SSAB nos ayuda a reducir las emisiones de CO₂
If we’re to achieve our ambition of net-zero greenhouse gas emissions by 2040, steel-related CO₂ emissions is an important area to tackle. Our new supply deal with SSAB does just that.
Sustentabilidad

SSAB Zero® Steel
Explora el centro de sostenibilidadUna de las mayores fuentes de emisiones de CO₂ en nuestro proceso de producción es el acero que utilizamos para fabricar nuestros vehículos. Eso significa que reducir las emisiones relacionadas con el acero es crucial si queremos alcanzar nuestras ambiciones de sostenibilidad.
Ahora podemos anunciar un gran paso adelante en nuestro camino hacia el acero con emisiones próximas a cero. Volvo Cars ha firmado un nuevo acuerdo con nuestro socio de larga data y la empresa siderúrgica sueca SSAB para el suministro de acero de alta calidad, reciclado y de emisiones casi nulas a partir de 2025.
Además de comprar acero reciclado y de emisiones casi nulas, Volvo Cars avanza hacia sus ambiciones circulares vendiendo también chatarra de acero, ayudando a Volvo Cars a mantener los materiales en el valor más alto durante el mayor período de tiempo en un sistema de circuito cerrado.
Somos el primer fabricante de automóviles en firmar un acuerdo de suministro con SSAB de acero reciclado de emisiones casi nulas. Se utilizará en componentes seleccionados de nuestro próximo SUV EX60 totalmente eléctrico, así como en otros vehículos basados en nuestra arquitectura de coche SPA3 de próxima generación. Fundamentalmente, el acero reciclado cumple con nuestros mismos requisitos relacionados con la seguridad que tenemos para el acero primario, como la resistencia y la durabilidad.
"El acero representa, de media, el 25% de todas las emisiones relacionadas con los materiales de un vehículo Volvo nuevo", afirma Francesca Gamboni, nuestra directora de cadena de suministro y fabricación. "Trabajamos para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, y reducir las emisiones relacionadas con el acero realmente tiene el potencial de mover la aguja".
"Trabajamos para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040".
| Francesca Gamboni, directora de la cadena de suministro y fabricación
Una mejora significativa
El acero reciclado de SSAB representa una mejora significativa con respecto al uso de acero primario tradicional. Por ejemplo, no utiliza el alto horno que se utiliza tradicionalmente para producir acero primario. Esto elimina la necesidad de minería adicional y el consumo de mineral de hierro y carbón en el proceso. En su lugar, utiliza el llamado horno de arco eléctrico.
El sistema de circuito cerrado de SSAB recicla la chatarra de acero, lo que reduce significativamente las emisiones de CO₂ y mantiene los materiales y los recursos naturales en uso durante más tiempo. En comparación con el acero producido tradicionalmente en Europa, el acero reciclado de SSAB genera casi un 100 % menos de emisiones de CO₂ por cada tonelada de acero y se fabrica con alrededor de un 90 % de contenido reciclado.
"El acero es un material importante para garantizar la seguridad, la resistencia y la durabilidad de nuestros productos y, tradicionalmente, contribuye significativamente a nuestras emisiones de carbono", dice Francesca. "Con la firma de este acuerdo, hemos dado un paso importante para reducir el impacto en el medio ambiente y aumentar la concienciación sobre el uso de materiales reciclados dentro de nuestra red de proveedores".
Un plan climático integral
Nuestra ambición de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040 forma parte de nuestro amplio plan de acción por el clima, uno de los más ambiciosos de la industria automovilística. Estamos comprometidos con un futuro totalmente eléctrico y, ya para 2030, nuestro objetivo es que entre el 90 y el 100 % de nuestros volúmenes de ventas mundiales consistan en vehículos electrificados, es decir, una combinación de modelos totalmente eléctricos e híbridos enchufables.
Para 2030, también aspiramos a reducir las emisiones de CO₂ por vehículo entre un 65 % y un 75 % en comparación con la referencia de 2018. Una forma de lograrlo es trabajando con nuestros proveedores para reducir continuamente las emisiones de CO₂ de los materiales en toda nuestra cadena de valor, y el acuerdo de hoy con SSAB es un ejemplo perfecto de esa estrategia.
El acuerdo también apoya nuestras ambiciones de circularidad. Nuestro objetivo es utilizar una media del 30 % de contenido reciclado en toda nuestra flota para 2030, y que los nuevos modelos de vehículos lanzados a partir de 2030 contengan al menos un 35 % de contenido reciclado o de base biológica.