Control de presión de los neumáticos

Su automóvil puede detectar e indicar si la presión de los neumáticos es demasiado baja. No se puede desactivar el control de presión de los neumáticos. Si el sistema no puede detectar una presión baja en los neumáticos, indicará que hay una avería.

El sistema de control de presión de neumáticos solo proporciona información actualizada después de haber conducido el automóvil por encima de 30 km/h (20 mph) durante unos minutos.

Símbolo de control de presión de los neumáticos

Un símbolo de control se ilumina si se detecta una presión baja en alguno de los neumáticos, un símbolo que permanecerá iluminado hasta que se solucione el problema.

Además de los mensajes en pantalla, también puede encontrar información sobre el control de presión de los neumáticos en la vista sobre el estado del automóvil.

 Advertencia

No hay advertencia previa

El sistema no puede ofrecerle una advertencia previa del posible daño en los neumáticos.

Garantizar la corrección inmediata de la presión de los neumáticos

Cuando se encienda el símbolo de presión baja de los neumáticos, detenga el vehículo y compruebe las presiones lo antes posible. La conducción con neumáticos desinflados puede provocar fallos de los neumáticos.

En caso de avería o de fallo permanente del sistema de control de presión de los neumáticos, es necesaria una intervención de servicio.1

Recuerde:
  • Este sistema no sustituye la necesidad de una inspección y mantenimiento periódicos de los neumáticos.
  • El símbolo de control de presión de neumático baja no desaparecerá hasta que se haya corregido la baja presión en los neumáticos.

 Nota

Deben montarse sensores de control de presión de los neumáticos en todas las ruedas, también en los neumáticos de invierno. Si utiliza una rueda de repuesto u otra rueda sin el sensor, aparecerá un mensaje de avería en la zona de información del conductor a los pocos minutos de empezar a conducir. Debe asegurarse de que las nuevas ruedas tienen sensor para evitar la advertencia de avería del sistema

Descripción del sistema

Se ha redactado la información siguiente de acuerdo con requisitos legales externos.

Cada mes deben comprobarse todos los neumáticos, también la rueda de repuesto (si se incluye), en frío, y deben inflarse a la presión que recomienda el fabricante del vehículo en la placa del vehículo o en la etiqueta de presión de los neumáticos. (Si su vehículo tiene neumáticos de una talla distinta a la indicada en la placa o en la etiqueta de presión de los neumáticos, debe determinar la presión de inflado adecuada de esos neumáticos).

Como función de seguridad adicional, el automóvil está equipado con un sistema de control de presión de neumáticos (TPMS), que enciende un indicador cuando la presión de uno o varios neumáticos es demasiado baja. En consecuencia, cuando se ilumina el indicador de presión baja de los neumáticos, deberá detener el automóvil, comprobar los neumáticos cuanto antes e inflarlos a la presión correcta. Si conduce con un neumático muy desinflado, este puede sobrecalentarse y fallar. Un inflado insuficiente también reduce la eficiencia del consumo del combustible y la vida útil del neumático y puede perjudicar la conducción del automóvil y su capacidad de frenado.

Tenga en cuenta que el TPMS no exime del mantenimiento adecuado de los neumáticos y es responsabilidad de la persona que conduce mantener la presión correcta de los neumáticos, incluso si no se ha alcanzado el límite que causa el encendido del indicador de presión baja de los neumáticos del TPMS.

Su vehículo también está equipado con un indicador de averías del TPMS, que indica si el sistema no funciona correctamente. El indicador de averías del sistema TPMS se combina con el indicador de presión baja de los neumáticos. Cuando el sistema detecta una avería, el indicador parpadeará durante aproximadamente un minuto y, a continuación, permanecerá encendido. Esta secuencia se repetirá en los posteriores arranques del vehículo mientras no se solucione la avería. Cuando se ilumina el indicador de avería, la capacidad del sistema de detectar o alertar de una presión baja de los neumáticos puede verse afectada. Hay varios motivos por los cuales puede producirse una avería del sistema TPMS, como el montaje de ruedas o neumáticos de repuesto o distintos que impidan el funcionamiento correcto del TPMS. Compruebe siempre el indicador de avería del TPMS después de sustituir una rueda o neumático para asegurarse de que la nueva rueda o neumático permite el funcionamiento correcto del TPMS.

  1. 1 Volvo recomienda recurrir a un taller Volvo autorizado para realizar reparaciones o mantenimiento.