Volvo Cars tiene la visión de que nadie debería sufrir lesiones graves o fallecer en un nuevo Volvo. Este reto es el resultado de un trabajo enfocado a salvar vidas desde que la compañía fue fundada en 1927, y que ha sido transmitido de generación en generación por el personal de Volvo.
Centrados en la seguridad desde el comienzo
Noventa años más tarde, las recientes calificaciones independientes de seguridad muestran que el fabricante sueco de automóviles Premium se está acercando a la realización de su audaz visión.
Tres modelos recientes de Volvo, el S90, el V90 y el XC90, se encuentran entre los vehículos más eficientes según la estricta clasificación de seguridad Euro NCAP, uno de los indicativos más importantes para los consumidores europeos.
El viaje hacia esta posición de liderazgo mundial en la seguridad automovilística comenzó ya cuando el primer vehículo Volvo salió de la línea de montaje en Gotemburgo, Suecia, un 14 de abril de 1927.
Gustaf Larson, fundador de Volvo junto con Assar Gabrielsson, escribió en uno de los primeros manuales de ventas: "Los coches son conducidos por personas. El objetivo principal detrás de todo lo que hacemos en Volvo es, y debe seguir siendo, la seguridad."
En los primeros tiempos, la mayoría de las opciones de seguridad se centraban en la protección de los ocupantes del vehículo en caso de un accidente. El Volvo PV444, que salió al mercado en 1944, es un buen ejemplo. Este modelo, que allanaría el camino para el éxito de Volvo en los Estados Unidos, recubrió el habitáculo con una sólida estructura de seguridad y contó igualmente con un parabrisas laminado que no se hacía añicos en caso de colisión.
Hay un poco de Volvo en cada vehículo
En 1958, Nils Bohlin se convirtió en el responsable en ingeniería de seguridad de Volvo Cars. Un año más tarde diseñó el cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje tal como lo conocemos hoy. Ninguna otra opción de seguridad en la historia del automóvil ha salvado tantas vidas.
La ingeniosa solución de Volvo Cars fue sencilla y eficiente: un cinturón en diagonal combinado con un cinturón a la cintura, anclado en un punto de fijación en el lado del asiento. Proporcionaba con ello una geometría en forma de V que aseguraba que el cinturón permaneciese en su sitio incluso en caso de accidente.
En 1959 Volvo Cars se convirtió en el primer fabricante de automóviles del mundo en adaptar el cinturón de seguridad de tres puntos como equipamiento estándar en sus modelos Amazon y PV544. Pocos años más tarde, la compañía sueca renunció a sus derechos sobre su patente y permitió a todos los fabricantes de automóviles utilizar su eficiente cinturón de seguridad.
Esto significa que hay un poco de Volvo en cada vehículo, incluso conduciendo uno de una marca diferente. Y mientras lees estas líneas, el cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje estará salvando otra vida en algún lugar del mundo.
Pioneros en salvar la vida de los más pequeños
Volvo Cars también fue pionera en la seguridad infantil. El primer prototipo de asiento infantil orientado en dirección contraria a la marcha fue probado en 1964 y lanzado unos años más tarde. Muchas otras innovaciones se han ido sumando, salvando con ello innumerables vidas de niños y adolescentes a lo largo de estos años. Un ejemplo de ello son los cojines integrados infantiles en el asiento trasero que la mayoría de los modelos Volvo actuales pueden adaptar.
En la década de 1970, el modelo 240 se convirtió en otro hito en la seguridad de Volvo. Este icónico Volvo fue producido durante casi 20 años y fue elegido como el punto de referencia para una legislación completamente nueva de seguridad automovilística en los Estados Unidos.
La lista de innovaciones en seguridad de Volvo es extensa. Incluye opciones de protección contra impactos laterales, prevención de vuelcos y tecnologías de protección, así como soluciones que ayudan a los conductores a mantenerse alerta y evitar situaciones peligrosas como la salida accidental del carril. Sólo por nombrar unas pocas.
Ayudándote a evitar accidentes
A lo largo de los años, se ha puesto una mayor atención en las opciones que evitan accidentes. Los modelos Volvo más recientes están equipados con sofisticadas tecnologías que detectan otros coches, ciclistas, peatones y animales grandes. Si una colisión es inminente, y el conductor no reacciona a tiempo, el vehículo frenará automáticamente y/o ayudará al conductor a alejarse del peligro.
Durante 2017 los ensayos con tecnologías autodirigidas han continuado, acercándose Volvo de esta manera a su visión de seguridad. Aunque los vehículos Volvo actuales cuentan con unos sistemas de seguridad que ni siquiera los padres fundadores de la compañía podrían haber llegado a imaginar hace 90 años, el punto de partida para cada nueva innovación sigue siendo el mismo: situaciones de tráfico de la vida real.
"Todos nuestros coches se crean pensando en la gente y en los desafíos a los que se enfrentan en una situación de tráfico real. Estudiamos los datos. Hacemos mil pruebas. Innovamos. Y obtenemos con ello alguno de los vehículos más seguros nunca fabricados," nos dice la Profesora Lotta Jakobsson, Especialista Técnico Superior del Centro de Seguridad de Volvo Cars.

Estilo de vida
En busca de un lugar feliz
Con uno de nuestros vehículos Volvo tienes la oportunidad de descubrir nuevos lugares, conocer personas y vivir la vida bajo tus propias reglas. Todos estos amigos, recuerdos y vivencias son las que te proporcionan la felicidad. Nuestros coches te ayudarán a encontrarla. Hemos viajado a Islandia y nos hemos puesto en marcha en busca de la felicidad.

Medio Ambiente
El lugar más silencioso
En Volvo Cars, el paisaje sueco nos ha inspirado siempre. Como por ejemplo Muttos, un parque nacional situado en el extremo norte del país donde el extenso y sublime bosque prehistórico se abre a todo el mundo.

Tecnología
Conectada en Berlín
Después de viajar por todo el mundo durante más de 12 años, la empresaria Gundula Cöllen, nacida en Colonia, decidió que era el momento de volver a Alemania y reconectarse de nuevo con su país natal.