Sostenibilidad

Los recursos naturales del mundo son limitados. Por eso nos hemos comprometido a convertirnos en una empresa circular para 2040, aumentando al máximo la eficiencia de recursos en nuestros vehículos, componentes y materiales. Nos hemos centrado en eliminar residuos, aprovechar mejor los materiales reciclados y reelaborar y reutilizar piezas.

Un hombre trabajando bajo un coche elevado.
Anders Kärrberg, director de sostenibilidad global de Volvo Cars

"Si queremos alcanzar nuestros objetivos, tenemos que pasarnos a la economía circular".

Anders Kärrberg, director de sostenibilidad global

¿Ser circulares en Volvo Cars?

Si queremos ser circulares en 2040, tenemos que actuar ya. La circularidad es buena tanto para el planeta como para nuestro negocio. Ya hemos empezado a plantear cómo podemos ahorrar 1000 millones de SEK en costes para 2025 y cómo podemos reducir las emisiones en 2,5 millones de toneladas mediante iniciativas circulares. Y hay mucho más por venir. Ve este vídeo para descubrir el significado de lo circular en nuestro futuro.

Diseñar para la economía circular

La mayor parte de las empresas (y de las personas) participan aún en una economía lineal, en la que se toma una materia prima, se fabrica un producto, se usa y, al final, se desecha en forma de residuo. Una economía circular maximiza los recursos mediante el diseño de productos duraderos que se puedan reutilizar y reciclar.

Desde el principio, pensamos en toda la vida útil de un vehículo y en cómo sacar el máximo partido al valor que ofrece durante ese tiempo. Cuando finaliza, el proceso de desmontaje y reciclado puede ofrecer materias primas en abundancia y de alta calidad.

Dos mujeres y un hombre sentados en torno a una mesa hablando sobre los materiales que están en ella.

Materiales reciclados

Una de nuestras ambiciones de economía circular es aumentar significativamente la proporción de materiales reciclados y ecológicos sostenibles en nuestros coches en 2025.

Ambiciones para 2025

25 %

Plásticos reciclados o de fabricación ecológica

40 %

Aluminio reciclado

25 %

Acero reciclado

Primer plano de alguien sujetando una pieza de Volvo

Más refabricación

En comparación con la producción de nuevas piezas, las piezas refabricadas emplean aproximadamente un 85 por ciento menos de materias primas y un 80 por ciento menos de energía. En la actualidad, refabricamos 36 grupos de componentes diferentes, incluidos motores, cajas de cambio, turbocompresores y embragues. En 2021, ahorramos casi 4.000 toneladas de CO2 gracias a la refabricación de más de 37.000 piezas.

Una mujer con un mono de trabajo llevando una bolsa de plástico y girando la cabeza hacia su derecha.

Menos residuos de producción

En 2021, el 96% de nuestros residuos de producción globales se recicló, de modo que evitamos la generación de emisiones de carbono adicionales y pudimos mantener un material muy valioso en circulación. Con esto redujimos también la cantidad de materiales vírgenes necesarios.

Reciclado

Nuestro flujo de residuos más grande es el metal de la producción de automóviles, que ascendió a 209.000 toneladas en 2021 y se recicla en su totalidad.

Muchas cajas empapadas de grasa y aceite en un vertedero.

Nuestra posición

Queremos ser una empresa circular en 2040, por lo que necesitamos superar algunos obstáculos. Estamos cambiando nuestra empresa, nuestra cadena de valor y nuestro sistema industrial. Nos comprometemos a ser transparentes a lo largo de toda esta transformación. Actuaremos con responsabilidad y seguiremos hablando con las partes interesadas tanto de dentro como de fuera de nuestro sector.

Si quieres obtener más información sobre lo que estamos haciendo, puedes leer los siguientes informes. Y, naturalmente, te animamos a interactuar con nosotros si tienes alguna experiencia que creas que nos puede ayudar en nuestro viaje.

Informe sobre nuestra postura de economía circular

Cómo podemos cambiar para usar mejor los materiales y nuestros productos.

Informe sobre nuestra postura de acción climática

Nuestras convicciones en la lucha contra el calentamiento global.

Informe sobre nuestra postura de compensación de carbono

Nuestra postura sobre la compensación de carbono.