Sustentabilidad
El cambio climático es una realidad. Como proveedor de movilidad, sabemos que somos parte del problema del cambio climático y que tenemos la responsabilidad de actuar. Reducimos las emisiones en toda nuestra cadena de valor para convertirnos en una compañía climáticamente neutra para 2040.

Hitos y acciones
Emisiones de CO2 por automóvil: -40 %
Emisiones de CO2 por automóvil: -40 %
Entre 2018 y 2025, esperamos reducir nuestras emisiones totales de CO2 en la vida útil por automóvil en un 40 %. Esto significa más que simplemente reducir las emisiones del tubo de escape —la electrificación sola no es suficiente. Así que, además de reducir las emisiones del tubo de escape, también debemos reducir las emisiones de CO2 en todas nuestras operaciones y la cadena de suministro.
Emisiones del tubo de escape: -50 %
Emisiones del tubo de escape: -50 %
Más de la mitad de nuestras emisiones totales por automóvil provienen del tubo de escape. Por eso, queremos reducir las emisiones del tubo de escape en un 50 % para 2025 (referencia de 2018). La electrificación es la clave. Todos los nuevos modelos de Volvo ofrecen una versión electrificada. Y estamos lanzando modelos eléctricos puros, como el nuevo XC40 Recharge y el C40 Recharge, ambos totalmente eléctricos y sin emisiones del tubo de escape.
Emisiones operativas: -25 %
Emisiones operativas: -25 %
Más allá del tubo de escape, debemos actuar sobre otras fuentes de emisiones: las instalaciones de producción, los vehículos de la compañía, la logística, los viajes de negocios, los desplazamientos de los empleados, los desechos y el final de la vida útil de los vehículos. Por eso, esperamos reducir las emisiones operativas por vehículo fabricado en un 25 % para 2025 (referencia de 2018). En un principio, nuestro objetivo es tener operaciones de fabricación mundiales climáticamente neutras para 2025.
Emisiones de la cadena de suministro: -25 %
Emisiones de la cadena de suministro: -25 %
También necesitamos que nuestros proveedores reduzcan las emisiones. La producción de acero, baterías y componentes, la minería de materias primas, al igual que los materiales indirectos, como las computadoras y los muebles de oficina, también deben ser abordados. Queremos que nuestros principales proveedores utilicen un 100 % de energía climáticamente neutra para 2025, y que desarrollen un enfoque circular con respecto a los materiales. Nuestro objetivo es reducir las emisiones de la cadena de suministro en un 25 % por automóvil para el 2025 (tomando como año de referencia el 2018).
Emisiones de CO2 por automóvil: -40 %
Entre 2018 y 2025, esperamos reducir nuestras emisiones totales de CO2 en la vida útil por automóvil en un 40 %. Esto significa más que simplemente reducir las emisiones del tubo de escape —la electrificación sola no es suficiente. Así que, además de reducir las emisiones del tubo de escape, también debemos reducir las emisiones de CO2 en todas nuestras operaciones y la cadena de suministro.

Emisiones del tubo de escape: -50 %
Más de la mitad de nuestras emisiones totales por automóvil provienen del tubo de escape. Por eso, queremos reducir las emisiones del tubo de escape en un 50 % para 2025 (referencia de 2018). La electrificación es la clave. Todos los nuevos modelos de Volvo ofrecen una versión electrificada. Y estamos lanzando modelos eléctricos puros, como el nuevo XC40 Recharge y el C40 Recharge, ambos totalmente eléctricos y sin emisiones del tubo de escape.

Emisiones operativas: -25 %
Más allá del tubo de escape, debemos actuar sobre otras fuentes de emisiones: las instalaciones de producción, los vehículos de la compañía, la logística, los viajes de negocios, los desplazamientos de los empleados, los desechos y el final de la vida útil de los vehículos. Por eso, esperamos reducir las emisiones operativas por vehículo fabricado en un 25 % para 2025 (referencia de 2018). En un principio, nuestro objetivo es tener operaciones de fabricación mundiales climáticamente neutras para 2025.

Emisiones de la cadena de suministro: -25 %
También necesitamos que nuestros proveedores reduzcan las emisiones. La producción de acero, baterías y componentes, la minería de materias primas, al igual que los materiales indirectos, como las computadoras y los muebles de oficina, también deben ser abordados. Queremos que nuestros principales proveedores utilicen un 100 % de energía climáticamente neutra para 2025, y que desarrollen un enfoque circular con respecto a los materiales. Nuestro objetivo es reducir las emisiones de la cadena de suministro en un 25 % por automóvil para el 2025 (tomando como año de referencia el 2018).

Fabricación climáticamente neutra
Esperamos tener operaciones de fabricación climáticamente neutras para 2025. Desde 2008, todas nuestras plantas europeas utilizan energía hidroeléctrica. En la actualidad, nuestras plantas mundiales funcionan con más del 80 % de electricidad climáticamente neutra. Sabemos que hacen falta muchos avances —grandes y pequeños— para lograr nuestros objetivos.

Todas nuestras plantas europeas cambian a electricidad 100 % renovable
La planta de Skövde, Suecia, se vuelve climáticamente neutra
Se instala energía solar en la planta de Gante, Bélgica, y en la planta de Charleston, USA
Las plantas de Chengdu y Daqing, China, obtienen un 100 % de electricidad climáticamente neutra
Torslanda, Suecia, se convierte en nuestra primera fábrica de automóviles climáticamente neutra

La norma mundial para la notificación de emisiones
Nos comprometemos a obtener resultados reales basados en un recuento preciso de todas las emisiones de las que somos directa o indirectamente responsables. Por eso, nos adherimos al Protocolo de gases de efecto invernadero (GEI), una norma internacional para la contabilización de gases de efecto invernadero.
Plan para el CO2
Cuando examinamos todas las emisiones de las que somos directa o indirectamente responsables, vemos que se necesita una amplia combinación de iniciativas para crear un cambio real. Este es nuestro plan para el CO2.
Automóviles eléctricos: beneficios y desafíos
La electrificación desempeña un papel importante en nuestra visión de lograr la neutralidad climática para 2040, pero los automóviles eléctricos también crean nuevos desafíos para todos.
Los beneficios obtenidos de los automóviles eléctricos disminuyen si la electricidad con la que se cargan se genera a partir de combustibles fósiles. La carga con electricidad renovable reduce significativamente las emisiones de cada automóvil durante su vida útil.
La carga también influye en la adopción de automóviles eléctricos: se necesita más infraestructura de carga para que más personas puedan hacer el cambio.

En este momento, las personas también se sienten más seguras en cuanto al aumento de la autonomía. Una mayor autonomía requiere baterías más grandes, lo que repercute en las emisiones totales durante la vida útil del automóvil y en el precio.
Es una interacción compleja, y creemos que los automóviles eléctricos alcanzarán su máximo potencial cuando, como comunidad global, encontremos nuevas formas de ofrecer a nuestros clientes un fácil acceso a la carga con electricidad renovable.
Análisis de vida útil del XC40 y C40 Recharge
La total transparencia en lo que respecta al impacto total del carbono de nuestros vehículos eléctricos de batería (BEV) es algo que consideramos una responsabilidad social y corporativa. Por eso hemos elaborado exhaustivos análisis del ciclo de vida (ACV) de la huella de carbono de nuestros XC40 y C40 Recharge.

Objetivos climáticos
Los LCA nos permiten identificar los materiales y los procesos que emiten grandes cantidades de carbono dentro de nuestras propias operaciones y de la cadena de suministro, lo que nos permite lograr nuestros objetivos climáticos, así como una verdadera movilidad sin emisiones.
Futuro
A medida que lancemos los Volvo totalmente eléctricos en el futuro, nos comprometemos a seguir siendo transparentes sobre nuestra huella de CO2 en todos los automóviles nuevos.
Nuestra opinión
Nuestro objetivo de ser una compañía climáticamente neutra para 2040 creará muchos desafíos, y queremos ser transparentes a lo largo de esta transformación. Queremos actuar de forma responsable y deseamos que toda persona interesada en lo que ocurre aquí en Volvo Cars pueda explorar nuestro progreso y saber lo que defendemos.
Te invitamos a acceder a los siguientes recursos para saber más sobre cómo abordamos nuestras responsabilidades.
Qué hacemos para abordar los desafíos de desarrollo sustentable a nivel mundial
Nuestra opinión con respecto a la lucha contra el calentamiento global.
Cómo podemos cambiar para hacer un mejor uso de los materiales y nuestros productos.
Nuestra opinión con respecto a la compensación de carbono.