Sustentabilidad

Nuestra estrategia de sustentabilidad está plenamente integrada en nuestra estrategia corporativa y se revisa con frecuencia mediante análisis periódicos, que incluyen los riesgos y las oportunidades relacionados con el clima.

Contamos con una estructura de gobernanza para supervisar el progreso de nuestra estrategia, nuestras ambiciones y nuestras iniciativas de sustentabilidad.

Un hombre observa a una mujer que trabaja en una pizarra inteligente con un lápiz óptico

¿Cómo estamos organizados?

Nuestra estructura de gobernanza relativa a la sustentabilidad está organizada según las recomendaciones del Grupo de trabajo sobre divulgaciones financieras relacionadas con el clima (Task Force on Climate-Related Financial Disclosures, TCFD). Esto significa que realizamos revisiones frecuentes de la sustentabilidad en cada nivel de gestión, lo que también incluye a la Junta Directiva. El equipo de sustentabilidad global supervisa el desarrollo y el progreso de la estrategia de sustentabilidad en toda la compañía.

La organización

Nuestra JD establece la dirección estratégica y aprueba nuestra estrategia, incluida la sustentabilidad, y realiza un seguimiento del progreso. Nuestro plan de acción climática, con sus riesgos y oportunidades, se debate en las reuniones periódicas de la Junta Directiva.

El EMT es responsable de la gobernanza integral, la ejecución y la implementación de la estrategia de sustentabilidad, y supervisa periódicamente el progreso mediante varios indicadores clave de desempeño (key performance indicators, KPI). El plan de acción climática, con riesgos y oportunidades, se revisa trimestralmente.

El GST es el principal responsable de la gobernanza diaria y la coordinación de la sustentabilidad. Desarrolla y perfecciona la estrategia de sustentabilidad, dirige y apoya las iniciativas estratégicas y hace un seguimiento del progreso de nuestros KPI. También recopila información comercial sobre las cuestiones de sustentabilidad.

El GFC revisa y valida la selección de los Proyectos Verdes Elegibles (ver Informe de Financiación Verde en la página 189 de nuestro Informe Anual) y revisa el Informe de Taxonomía de la UE (ver Informe de Taxonomía de la UE en la página 184 de nuestro Informe Anual)

Los equipos de gestión funcional son responsables de garantizar que la sustentabilidad se convierta en una parte integrada del trabajo diario de todos. Son cajas de resonancia para los miembros del GST y se les puede pedir que consigan recursos y financiación para las iniciativas de sustentabilidad.

Informes ambientales, sociales y de gobernanza (ASG)

Evaluación de sustentabilidad corporativa de S&P Global: Bronce

Evaluación de sustentabilidad corporativa de S&P Global: Bronce

Volvo Cars ha recibido por primera vez el premio Bronce en la Evaluación de Sustentabilidad Corporativa (CSA) de 2021 del proveedor de calificaciones S&P Global, conocido por sus estrictas calificaciones de sustentabilidad. Esto sitúa a Volvo Cars entre el 10 % de las compañías automotrices con mejores resultados en materia medioambiental, social y de gobernanza corporativa (entre unas 7,500 evaluadas).

CDP: Lista A de Cambio Climático y Líder en Compromiso con los Proveedores

Somos una de las 200 compañías que han ingresado en la Lista A de Cambio Climático del CDP (de entre 13,000 propuestas), y hemos recibido su máxima calificación. A partir de nuestros resultados del CDP, también fuimos reconocidos como Líderes en Compromiso con los Proveedores en reconocimiento a nuestra acción climática dentro de nuestra cadena de suministro (entre el 8 % más alto en compromiso con los proveedores).

EcoVadis: Platino

Por cuarto año consecutivo, Volvo Cars ha recibido la máxima calificación por sus resultados en materia de sustentabilidad por parte de EcoVadis, un proveedor líder de evaluaciones de sustentabilidad corporativa para las cadenas de suministro mundiales. Nuestra condición de Platino nos sitúa en el 1 % de las 75,000 compañías evaluadas.

Evaluación de sustentabilidad corporativa de S&P Global: Bronce

Volvo Cars ha recibido por primera vez el premio Bronce en la Evaluación de Sustentabilidad Corporativa (CSA) de 2021 del proveedor de calificaciones S&P Global, conocido por sus estrictas calificaciones de sustentabilidad. Esto sitúa a Volvo Cars entre el 10 % de las compañías automotrices con mejores resultados en materia medioambiental, social y de gobernanza corporativa (entre unas 7,500 evaluadas).

Logotipo de S&P Global.

CDP: Lista A de Cambio Climático y Líder en Compromiso con los Proveedores

Somos una de las 200 compañías que han ingresado en la Lista A de Cambio Climático del CDP (de entre 13,000 propuestas), y hemos recibido su máxima calificación. A partir de nuestros resultados del CDP, también fuimos reconocidos como Líderes en Compromiso con los Proveedores en reconocimiento a nuestra acción climática dentro de nuestra cadena de suministro (entre el 8 % más alto en compromiso con los proveedores).

Un logotipo de acción de información de divulgación de CDP Una lista 2021

EcoVadis: Platino

Por cuarto año consecutivo, Volvo Cars ha recibido la máxima calificación por sus resultados en materia de sustentabilidad por parte de EcoVadis, un proveedor líder de evaluaciones de sustentabilidad corporativa para las cadenas de suministro mundiales. Nuestra condición de Platino nos sitúa en el 1 % de las 75,000 compañías evaluadas.

Logotipo de platinum top 1 % de Ecovadis

Riesgos relacionados con el clima y escenarios de calentamiento global

Desde el punto de vista de la economía mundial, el cambio climático es uno de los riesgos más importantes, tanto en términos de impacto como de probabilidad. Afecta nuestra compañía y nuestro sector de muchas maneras.

Analizamos diferentes escenarios de calentamiento global según las recomendaciones del TCFD para verificar la resiliencia de nuestra estrategia. Utilizamos el Escenario de políticas declaradas de la Agencia Internacional de Energía (escenario de 4 grados) y el Escenario de desarrollo sustentable (escenario de <2 grados) para analizar los riesgos transitorios, y el Escenario 8.5 del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (Intergovernmental Panel on Climate Change, IPCC) para analizar los riesgos físicos. Al analizar el impacto y la probabilidad en estos diferentes escenarios, no solo identificamos los riesgos que afectan nuestra compañía, sino también las oportunidades.