historia

El Volvo ES90 está lleno de detalles del legendario legado de Volvo

El nuevo Volvo ES90 continúa un largo legado de icónicos coches Volvo, grabados para siempre en la historia de nuestra empresa. Descubre algunos de nuestros modelos clásicos más importantes y deseados.

Legado

ES90

Clásico Volvo Amazon rojo con parrilla cromada y faros redondos aparcado en una colina cubierta de hierba, con la gente relajándose en el fondo bajo un cielo azul claro.

Volvo Amazon (1956-1970): un espacioso vehículo familiar pionero en la seguridad automovilística.

Descubre el Volvo ES90

Echa un vistazo de cerca a nuestro nuevo Volvo ES90 100% eléctrico. A primera vista, destaca su elegante y seguro exterior, junto con los niveles premium de confort y funcionalidad en el interior. Pero la verdad es que, con el ES90, obtienes mucho más de lo que parece.

Llevamos 97 años diseñando y fabricando coches de todos los estilos, formas y tamaños. Si bien la tecnología, el diseño y el rendimiento han evolucionado a lo largo del camino, la esencia de aquello por lo que siempre nos hemos esforzado está perfectamente definida en el propósito de nuestra empresa: brindar a las personas la libertad de moverse de manera personal, sostenible y segura.

El ES90 enlaza con un impresionante legado de coches clásicos de Volvo que se han ganado a pulso su lugar en la historia de Volvo. ¡Conoce algunos de nuestros modelos más icónicos!

Volvo Amazon: pionero en el mundo con cinturones de seguridad de tres puntos (1956-1970)
Lanzado en 1956, el Amazon fue elogiado por su diseño, que se inspiró en los Estados Unidos y el Reino Unido, pero quizás sobre todo en Italia. Con sus cuatro puertas y un interior espacioso, el Amazon era un automóvil familiar espacioso y seguro que atraía a una amplia audiencia.

Desde el principio, el automóvil estaba equipado con puntos de montaje para cinturones de seguridad de dos puntos. Pero en 1959, el Amazon se convirtió en el primer modelo de automóvil del mundo con cinturones de seguridad de tres puntos instalados de fábrica, una innovación de Volvo que ha salvado más de un millón de vidas, y que continúa haciéndolo.

El Amazon presentaba un tablero acolchado para reducir las lesiones, un elemento de diseño que los fabricantes de automóviles estadounidenses adoptaron más tarde. Otra característica distintiva era la palanca del freno de estacionamiento, que se montaba fuera del asiento del conductor en lugar de debajo del salpicadero.

El Amazon se convirtió en una especie de coche de culto y se fabricó en múltiples lugares del mundo.

Volvo 164: nuestro primer sedán de auténtico lujo (1968-1975)

Sedán clásico Volvo 164 azul oscuro con parrilla cromada y faros redondos, aparcado y pulido con diseño vintage cuadrado y tapacubos plateados

Volvo 164 (1968-1975): la primera berlina de auténtico lujo de Volvo con un motor de seis cilindros.

En otoño de 1968, lanzamos el Volvo 164, con el objetivo de posicionarlo más orientado al lujo que su predecesor, el Volvo 144. El Volvo 164 contaba con un motor de seis cilindros en línea de 3.0 litros. Inicialmente equipado con dos carburadores, más tarde también estuvo disponible con inyección de combustible.

Este fue nuestro primer automóvil de seis cilindros para los consumidores en más de una década. La parte delantera del automóvil tenía un estilo propio: el capó era más largo para dejar espacio al motor más grande, y el diseño delantero rezumaba prestigio gracias a la gran parrilla.

En el interior, los asientos eran nuevos y los materiales más lujosos, con tapicería de cuero disponible como opción. La transmisión estaba disponible en tres opciones: una manual de cuatro velocidades, una manual de cuatro velocidades con superdirecta eléctrica o una automática de tres velocidades. En total, 146.008 vehículos Volvo 164 vieron la luz.


Volvo 760 GLE - Convertir la forma cuadrada en un sello distintivo (1982-1990)

Sedán marrón Volvo 760 GLE estacionado en un camino costero de grava junto a las olas del océano, una costa rocosa, un terreno cubierto de hierba y un acantilado distante bajo un cielo despejado

Volvo 760 GLE (1982-1990) - Un automóvil audaz y elegante que definió la era del diseño cuadrado de Volvo.

Presentado a principios de 1982, el 760 GLE marcó nuestra entrada en el mercado de los automóviles de lujo con un confort y un rendimiento superiores. En 1985, pocos años después del lanzamiento del 760 GLE, se lanzó el 760 estate, considerado uno de los mejores coches familiares del mundo en aquella época.

El Volvo 760 fue bien recibido y considerado como audaz, intrepido y elegante. Con su característico y poco común diseño cuadrado, también ofrecía un buen espacio en el interior. Además, su nivel de seguridad era superior, tanto de los coches Volvo anteriores como de la mayoría de los de la competencia.

Disponible con tres opciones diferentes de motor, el 760 era agradable y cómodo de conducir. Equipado con el turbodiésel D24 de seis cilindros en línea construido por Volkswagen, pero especificado por Volvo, era uno de los automóviles diésel más rápidos del mundo en acelerar desde la posición de parada en ese momento.

El 760 convirtió el diseño cuadrado en un sello distintivo y se convirtió en el automóvil que allanó el camino para la empresa que somos hoy. En total, se construyeron 221.309 unidades.

  • Clásico Volvo 780 Bertone coupé rojo aparcado en un frondoso jardín con palmeras, dos personas conversando en escalones de piedra bajo un soleado cielo azul.
  • Sedán de lujo Volvo S80 Gen 1 plateado estacionado en una pintoresca carretera sin pavimentar rodeado de vegetación, con una persona de pie junto a la puerta del conductor abierta.

Volvo 780 – Elegancia italiana e ingeniería sueca (1985-1990)
El Volvo 780 coupé fue el elegante resultado de una colaboración entre Volvo Cars y la empresa italiana de carrocería y diseño Bertone. El chasis y el tren motriz procedían de la serie 700, mientras que la carrocería fue diseñada por Bertone.

Con este modelo, queríamos demostrar que éramos una fuerza a tener en cuenta en el segmento de lujo, y que era el coche más caro que habíamos lanzado.

En el interior, los laterales de las puertas y el salpicadero estaban adornados con madera noble, y la tapicería de cuero estaba disponible en dos colores en contraste. Los asientos, las ventanas, los espejos retrovisores y el techo corredizo funcionaban eléctricamente. El automóvil también contaba con control de climatización, frenos ABS y control automático de nivel, así como un estéreo controlado por microprocesador.

El exclusivo modelo 780 fue concebido para ser fabricado como una pequeña tirada de producción. En total, se fabricaron 8.518 coches.

Volvo S80 de 1.ª generación: redefiniendo el lujo (1998-2006)
Presentado en 1998 como nuestro sedán insignia, el S80 de primera generación estableció un nuevo estándar para nosotros en términos de lujo, seguridad e innovación.

El S80 representaba una nueva estrategia: hasta entonces, la mayoría de los modelos Volvo se vendían tanto en versión sedán como familiar, pero este se trataba de una berlina muy particular. Estaba dirigido a clientes que buscaban una berlina grande y exclusiva que no estuviera relacionada con los prácticos vehículos familiares.

El S80 presentaba un diseño de tracción delantera, o con tracción total disponible como opción. Además, introdujo una serie de innovaciones técnicas, como un motor transversal de seis cilindros, la cortina inflable para la protección contra impactos laterales y los asientos delanteros con protección contra latigazos cervicales incorporados.

El motor básico en el momento de su lanzamiento era un motor de seis cilindros en línea de 2,9 litros, que en el modelo superior con doble turbocompresor desarrollaba 272 CV. Se construyeron más de 368.000 unidades de la primera generación del S80.

Una mujer está sola en medio de una calle ancha y vacía de la ciudad, bordeada de edificios residenciales de mediana altura y árboles.

Descubre la seguridad

Car
Un asiento de coche retro en color rojo y gris con un cinturón de seguridad de tres puntos sujeto y abrochado, colocado sobre un pedestal blanco en el entorno de una galería.

Conoce el legado de la seguridad

Car

Compartir