Sostenibilidad

El cambio climático ya está aquí. Como proveedores de movilidad, reconocemos que somos parte del problema del cambio climático y tenemos la responsabilidad de actuar. Con la reducción de las emisiones en toda nuestra cadena de valor, tenemos el objetivo de convertirnos en una empresa climáticamente neutra en 2040.

Vista trasera de un Volvo XC40 blanco conducido por una carretera helada.

Acciones e hitos

CO2 por vehículo: -40 %

CO2 por vehículo: -40 %

Entre 2018 y 2025, nuestro objetivo es reducir nuestras emisiones de CO2 generales en todo el ciclo de cada vehículo en un 40 por ciento. Eso supone algo más que limitarnos simplemente a reducir las emisiones de escape: la electrificación no basta por sí sola. Por lo tanto, además de reducir las emisiones de escape, también debemos reducir el resto de emisiones de CO2 en nuestras operaciones y nuestra cadena de suministro.

Emisiones de escape: -50 %

Más de la mitad de nuestras emisiones totales por vehículo provienen del tubo de escape. Por eso, queremos reducir las emisiones de escape en un 50 por ciento para 2025 (referencia de 2018). La electrificación es la clave. Todos los nuevos modelos Volvo disponen de una versión electrificada. Y estamos lanzando nuestros modelos totalmente eléctricos como el nuevo XC40 Recharge y el C40 Recharge, ambos totalmente eléctricos, sin emisiones de escape.

Emisiones operativas: -25 %

Más allá del tubo de escape, debemos actuar sobre otras fuentes de emisiones: instalaciones de producción, vehículos de empresa, logística, viajes de empresa, trayectos de los empleados, residuos y vehículos al final de su vida útil. Por eso, nuestro objetivo es reducir las emisiones operativas por vehículo producido en un 25 por ciento en 2025 (referencia de 2018). Para empezar, nuestra ambición es que nuestras operaciones de fabricación globales sean climáticamente neutras en 2025.

Emisiones de la cadena de suministro: -25 %

Necesitamos también a nuestros proveedores para reducir las emisiones. La producción de acero, baterías y componentes, la extracción de materias primas y los materiales indirectos, como ordenadores y muebles de oficina, deben abordarse. Queremos que nuestros principales proveedores utilicen energía 100% climáticamente neutra para 2025 y que desarrollen un enfoque circular hacia los materiales. Nuestro objetivo es reducir las emisiones de la cadena de suministro en un 25% por automóvil para 2025 (determinado en 2018).

CO2 por vehículo: -40 %

Entre 2018 y 2025, nuestro objetivo es reducir nuestras emisiones de CO2 generales en todo el ciclo de cada vehículo en un 40 por ciento. Eso supone algo más que limitarnos simplemente a reducir las emisiones de escape: la electrificación no basta por sí sola. Por lo tanto, además de reducir las emisiones de escape, también debemos reducir el resto de emisiones de CO2 en nuestras operaciones y nuestra cadena de suministro.

Vista cenital de una mujer sentada en un sofá y trabajando en un portátil.

Emisiones de escape: -50 %

Más de la mitad de nuestras emisiones totales por vehículo provienen del tubo de escape. Por eso, queremos reducir las emisiones de escape en un 50 por ciento para 2025 (referencia de 2018). La electrificación es la clave. Todos los nuevos modelos Volvo disponen de una versión electrificada. Y estamos lanzando nuestros modelos totalmente eléctricos como el nuevo XC40 Recharge y el C40 Recharge, ambos totalmente eléctricos, sin emisiones de escape.

Vista trasera parcial de un Volvo XC40 blanco conducido por una carretera helada.

Emisiones operativas: -25 %

Más allá del tubo de escape, debemos actuar sobre otras fuentes de emisiones: instalaciones de producción, vehículos de empresa, logística, viajes de empresa, trayectos de los empleados, residuos y vehículos al final de su vida útil. Por eso, nuestro objetivo es reducir las emisiones operativas por vehículo producido en un 25 por ciento en 2025 (referencia de 2018). Para empezar, nuestra ambición es que nuestras operaciones de fabricación globales sean climáticamente neutras en 2025.

Muchas hileras de paneles solares sobre un tejado.

Emisiones de la cadena de suministro: -25 %

Necesitamos también a nuestros proveedores para reducir las emisiones. La producción de acero, baterías y componentes, la extracción de materias primas y los materiales indirectos, como ordenadores y muebles de oficina, deben abordarse. Queremos que nuestros principales proveedores utilicen energía 100% climáticamente neutra para 2025 y que desarrollen un enfoque circular hacia los materiales. Nuestro objetivo es reducir las emisiones de la cadena de suministro en un 25% por automóvil para 2025 (determinado en 2018).

Una mujer sujetando un tejido de cuero en una planta de fabricación.

Fabricación con un impacto climático neutro

Nuestro objetivo es que todas nuestras operaciones de fabricación sean climáticamente neutras en 2025. Desde 2008, todas nuestras fábricas en Europa utilizan energía hidroeléctrica. En la actualidad, todas nuestras plantas globales operan en un 80 % con energía climáticamente neutra. Sabemos que para conseguir nuestras ambiciones debemos dar muchos pasos (grandes y pequeños).

Una mujer conduciendo una carretilla elevadora en el interior de una planta de fabricación.

Todas nuestras plantas de Europa se pasan a la energía 100 % renovable

La planta de Skövde, Suecia, se vuelve climáticamente neutra

Instalación fotovoltaica en la planta de Gante, Bélgica, y en Charleston, EE. UU.

Plantas de Chengdu y Daqing, China, en las que se obtiene una electricidad climáticamente neutra al 100 %

La planta de Torslanda, Suecia, pasa a ser nuestra primera planta de fabricación climáticamente neutra

Vista lateral de una mujer trabajando en un portátil.

El estándar global para la notificación de emisiones

Nos comprometemos a ofrecer resultados reales basados en un recuento preciso de todas las emisiones de las que seamos responsables, directa o indirectamente. Por eso nos adherimos al Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (Greenhouse Gas Protocol, GHG), un estándar internacional para la contabilización de gases de efecto invernadero.

Hoja de ruta del CO2

Cuando examinamos todas las emisiones de las que somos directa o indirectamente responsables, vemos que crear un cambio real requiere un amplio abanico de iniciativas. Este es el aspecto de nuestra hoja de ruta para el CO2.

Coches eléctricos: beneficios y desafíos

La electrificación desempeña un papel principal en nuestra visión de convertirnos en climáticamente neutros en 2040, pero los coches eléctricos también plantean nuevos desafíos para todos.

Los beneficios derivados de los coches eléctricos se difuminan si la electricidad con la que se cargan se genera a partir de combustibles fósiles. La carga con energía renovable reduce significativamente las emisiones de por vida de cada vehículo.

La carga afecta también la adopción de coches eléctricos: se necesita una mayor infraestructura de carga para que cada vez más personas puedan dar el paso.

En este momento, la gente no se siente segura en relación con el aumento de la autonomía de los coches. Para tener una mayor autonomía, se necesitan baterías más grandes, y eso afecta a las emisiones totales del ciclo de vida del vehículo, además de al precio.

Es una interacción compleja, y creemos que los coches eléctricos alcanzarán su máximo potencial cuando todos, la comunidad global, encontremos nuevas maneras de ofrecer a nuestros clientes un acceso sencillo a la carga con electricidad renovable.

Análisis del ciclo de vida del XC40 y C40 Recharge

Para nosotros, ser totalmente transparentes en relación con el impacto del carbono total de nuestros vehículos eléctricos con batería (VEB) es una responsabilidad social y corporativa. Por eso hemos producido análisis integrales del ciclo de vida (LCA) de la huella de carbono de nuestros modelos XC40 y C40 Recharge.

Ambiciones climáticas

El ACV nos permite identificar materiales y procesos intensivos en las emisiones de carbono dentro de nuestras operaciones y nuestra cadena de suministro, lo que nos permite conseguir nuestras ambiciones climáticas y una movilidad con realmente cero emisiones.

Futuro

A medida que introduzcamos Volvos totalmente eléctricos en el futuro, nos comprometemos a continuar siendo transparentes sobre la huella de CO2 de nuestros nuevos modelos.

Nuestra posición

Nuestra ambición de convertirnos en una empresa climáticamente neutra en 2040 se encontrará con muchos desafíos. Queremos ser transparentes a lo largo de toda esta transformación. Queremos actuar con responsabilidad y queremos que cualquiera al que le interese lo que está ocurriendo en Volvo Cars pueda explorar nuestro progreso y conocer nuestras intenciones.

Si quieres obtener más información sobre cómo abordamos nuestras responsabilidades, puedes acceder a los siguientes recursos.

El compromiso de Volvo Cars con la sostenibilidad

Lo que hacemos para abordar los desafíos globales de desarrollo sostenible

Informe sobre nuestra postura de acción climática

Nuestras convicciones en la lucha contra el calentamiento global.

Informe sobre nuestra postura de economía circular

Cómo podemos cambiar para usar mejor los materiales y nuestros productos.

Informe sobre nuestra postura de compensación de carbono

Nuestra postura sobre la compensación de carbono.